La vida en la Casa de Misericordia de Palma durante el siglo XVIII: cambios y continuidades
Résumé Actualmente contamos con distintos artículos relacionados con las casas de Misericordia, instituciones de caridad que tuvieron gran importancia durante el siglo xviii. Sin embargo, todavía no hay prácticamente estudios que analicen la vida dentro de estos hospicios. Por ello, este artículo pretende estudiar la vida dentro de la casa de Misericordia de Palma, especialmente después de las reformas del año de 1799, que marcaron un nuevo comienzo. Aquí se estudiará el modo de vida de los pobres, los distintos empleados que dirigían la Misericordia y, finalmente, los castigos que se utilizaban para mantener el control social.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Pérez, F. J. (2017). La vida en la Casa de Misericordia de Palma durante el siglo XVIII: cambios y continuidades. Cuadernos Dieciochistas, 18, 243–265. https://doi.org/10.14201/cuadieci201718243265
Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
+
−