Los «espectadores-pensadores» y su influencia en la prensa gaditana del XVIII y la Guerra de la Independencia: un modelo de éxito en una sociedad cambiante

Résumé

El presente estudio muestra cómo ciertas características de los denominados «espectadores-pensadores», el gran modelo periodístico de la ilustración, han perdurado e influido en las publicaciones misceláneas de finales del siglo XVIII, así como en diversos papeles públicos de la Guerra de la Independencia. En esta última etapa al amparo de la libertad de imprenta el género conoce su segunda edad de oro y se convierte en un cuarto poder de notoria influencia en la vida política, y se pasa de la crítica de las costumbres con afán regeneracionista a la puesta en marcha de un verdadero proyecto de transformación social.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Sánchez Hita, B. (2011). Los «espectadores-pensadores» y su influencia en la prensa gaditana del XVIII y la Guerra de la Independencia: un modelo de éxito en una sociedad cambiante. Cuadernos Dieciochistas, 10, 219–246. Consulté à l’adresse https://revistas.usal.es/dos/index.php/1576-7914/article/view/7604

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Beatriz Sánchez Hita

,
Universidad de Cádiz
Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filología. Avda. Doctor Gómez Ulla s/n. -11003 – Cádiz (España)
+