Exóticos pero útiles: los camellos reales de Aranjuez durante el siglo XVIII

Résumé

El artículo analiza la evolución del coleccionismo de animales exóticos en la corte española durante el siglo XVIII , centrando su estudio concretamente en los camellos y dromedarios que habitaron en el palacio de Aranjuez. Además de detallar las diversas funciones que allí cumplían —simbólicas, recreativas, utilitarias—, se examinan sus condiciones de vida en el Real Sitio, su súbita extinción a mediados de la centuria y los innumerables problemas que surgieron a partir de entonces para adquirir nuevos ejemplares y asegurar su supervivencia.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Gómez-centurión Jiménez, C. (2010). Exóticos pero útiles: los camellos reales de Aranjuez durante el siglo XVIII. Cuadernos Dieciochistas, 9, 155–180. Consulté à l’adresse https://revistas.usal.es/dos/index.php/1576-7914/article/view/7012

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Carlos Gómez-centurión Jiménez

,
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
+