Contacto de lenguas en la América dieciochesca: español y portugués en el Paraguay
Resumen A pesar de que en varias zonas de América el español y el portugués conviven, casi todos los estudios se han centrado en la situación del norte del Uruguay, y apenas han tratado ese contacto en su vertiente histórica. Este trabajo trata de paliar en parte ese desconocimiento al presentar varios textos paraguayos del siglo XVIII con claro influjo del portugués. Se realiza aquí una edición filológica de tales documentos y un estudio sobre las características de cada nivel lingüístico achacables a la influencia lusa, con un doble propósito: 1) describir la variedad usada en los escritos y compararla con los datos —sincrónicos y diacrónicos— que se poseen sobre los Dialectos portugueses del Uruguay (DPU) y otras zonas; 2) aportar datos que ayuden a comprender las características propias del contacto entre estas dos lenguas románicas, y la trascendencia del portugués en la configuración (de determinadas variedades) del español de América.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Ramírez Luengo, J. L. (2013). Contacto de lenguas en la América dieciochesca: español y portugués en el Paraguay. Cuadernos Dieciochistas, 13, 209–228. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/dos/index.php/1576-7914/article/view/9518
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Luis Ramírez Luengo, Algunas notas sobre el léxico médico en la Nueva España dieciochesca: voces cultas y populares en la denominación de las enfermedades , Cuadernos Dieciochistas: Vol. 16 (2015): Teatro y música en España del siglo XVIII
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−