José Beratón (1746-1796): noticias biográficas de un pintor de cámara

Resumen

Este trabajo viene a recoger más de cuarenta documentos inéditos relativos a la vida del pintor José Beratón y su familia en Madrid. En ellos se dan noticias concernientes a su mujer, Manuela Marcelina Sánchez de Ahumada; la llegada del aragonés a la Corte; los domicilios donde habitó; el nacimiento de sus dos hijos; su testamento; la fecha de su muerte; la prestamera concedida por el rey a su hijo Manuel en Víllora (Cuenca),y de algunos de los bienes que poseyó en vida.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Documento 1. Acta de bautismo de Manuela Marcelina Sánchez de Ahumada, mujer de José Beratón, Madrid, 19-6-1745 (Archivo parroquial de San Ginés de Madrid, Libro de bautismos 37, f. 239; ahdm, caja 4.325/47).

Documento 2. Acta de bautismo de José Beratón, Zaragoza, 8-2-1746 (ahdm, caja 4.611/11, según lo recogido en el Archivo parroquial de la iglesia del Pilar de Zaragoza, Libro de bautismos 6, f. 118).

Documento 3. Declaración otorgada por Manuela Marcelina Sánchez de Ahumada en los autos de soltería previos a su enlace matrimonial con José Beratón, Madrid, 9-12-1776 (ahdm, caja 4.611/11).

Documento 4. Declaración otorgada por José Beratónen los autos de soltería previos a su enlace matrimonial con Manuela Marcelina Sánchez de Ahumada, Madrid, 9-12-1776 (ahdm, caja 4.611/11).

Documento 5. Información aportada por Manuel Sánchez de Hurtado en los autos de soltería de José Beratón y Manuela Marcelina Sánchez de Ahumada, Madrid, 9-12-1776 (ahdm, caja 4.611/11).

Documento 6. Carta de José Beratón a Tomás Antonio Fuertes, teniente vicario de Madrid y su partido, Madrid, 10-12-1776 (ahdm, caja 4.611/11).

Documento 7. Certificación del teniente cura de la parroquia de San Martín de Madrid, Manuel Astudillo, sobre las libertades de José Beratón y Manuela Marcelina Sánchez de Ahumada, Madrid, 16-12-1776 (ahdm, caja 4.611/11).

Documento 8. Certificación del teniente cura de la parroquia de San José de Madrid, el licenciado Íscar González, sobre las libertades de José Beratón y Manuela Marcelina Sánchez de Ahumada, Madrid, 16-12-1776 (ahdm, caja 4.611/11).

Documento 9. Certificación del teniente cura de la parroquia de San Sebastián de Madrid, José Martínez Astudillo, sobre las libertades de José Beratón y Manuela Marcelina Sánchez de Ahumada, Madrid, 16-12-1776 (ahdm, caja 4.611/11).

Documento 10. Acta de matrimonio de José Beratón y Manuela Marcelina Sánchez de Ahumada, Madrid, 17-12-1776 (Archivo parroquial de la iglesia de San Sebastián de Madrid, Libro de matrimonios 28, f. 82).

Documento 11. Acta de bautismo de Manuel Beratón, hijo de José Beratón, Madrid, 21-1-1778 (ahdm, asjypm, Libro de bautismos 41, f. 94).

Documento 12. Poder conjunto para testar otorgado por José Beratón a su mujer Manuela Marcelina Sánchez Ahumada, Madrid, 8 de mayo de 1783 (ahpm, prot. 20.753, ff. 13-16).

Documento 13. Acta de bautismo de María del Pilar Beratón, hija de José Beratón, Madrid, 8-1-1784 (ahdm, ascm, Libro de bautismos 29, f. 475).

Documento 14. Acta de defunción de José Beratón, Madrid, 7-1-1796 (ahdm,ascm, Libro de defunciones 15, f. 399).

Documento 15. Testamento de José Beratón redactado según el poder conferido por su esposa Manuela Marcelina Sánchez de Ahumada, Madrid, 31 de enero de 1796 (ahpm, prot. 20.753, ff. 10-12).

Documento 16. Carta de dote otorgada por Narciso San Juan Beratón a favor de María del Pilar Beratón, Madrid, 13 de octubre de 1807 (ahpm, prot. 20.754, f. 74).

Documento 17. Acta de matrimonio de Narciso San Juan Beratón y María del Pilar BeratónSánchez de Ahumada, Madrid, 14-10-1807 (ahdh, ascm, Libro de matrimonios 17, f. 72).

Documento 18. Acta de defunción de Manuela Marcelina Sánchez Ahumada, viuda de José Beratón, Madrid, 18-6-1813 (ahdm, ascm, Libro de difuntos 18, f. 115).

Ansón Navarro, Arturo (1986), El pintor y profesor José Luzán Martínez (1710-1785), Zaragoza: Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón.

Ansón Navarro, Arturo (2007), «Los frutos del brillante magisterio de Francisco Bayeu: sus principales discípulos», en Arturo Ansón Navarro (coms.), Francisco Bayeu y sus discípulos, Zaragoza, catálogo de exposición celebrada en Zaragoza, del 9 de abril al 15 de junio de 2007, Zaragoza: Cajalón, pp. 75-79.

Avendaño Pozo, María del Carmen (1993), Estudio histórico-artístico de Villafranca de los Caballeros (Toledo), Toledo: Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros.

Calcografía Nacional, Catálogo general, 2 tomos, Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Calcografía Nacional, 2004.

Céan Bermúdez, Juan Agustín (1800), Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Arte en España, 6 tomos, Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Diccionario de la Lengua Castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua, 6 tomos, Madrid: en la Imprenta de la Real Academia Española, por los herederos de Francisco del Hierro, 1726-1739.

Diccionario de la Lengua Castellana compuesto por la Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil uso, Madrid: Joaquín Ibarra, impresor de cámara de S.M. y de la Real Academia, 1780.

Herrera Maldonado, Enrique (2012), «Dos proyectos retablísticos en el priorato de San Juan bajo la supervisión de Juan de Villanueva», en Wifredo Rincón García, María Izquierdo Salamanca y Álvaro Pascual Chenel (eds.), I Simposium. Patrimonio artístico de la orden de San Juan de Jerusalén en España, Zaragoza: Aneto Publicaciones, pp. 275-283.

Jordán de Urríes y de la Colina, Javier (2000), «Sobre la Lista de las pinturas de Mengs, existentes, o hechas en España», Boletín del Museo del Prado, 36, pp. 71-84.

López Ortega, Jesús (2023), «El arte al servicio de la Orden de Malta en La Mancha: la decoración del presbiterio de la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Consuegra en Toledo (1777-1784)», Archivo Español de Arte, 382, pp. 147-162.

Martínez Cuesta, Juan (1991), «El Infante don Gabriel de Borbón y su actividad como mecenas de la pintura», Boletín del Museo del Prado, 12, 5, pp. 39-62.

Martínez Cuesta, Juan (2003), Don Gabriel de Borbón y Sajonia. Mecenas ilustrado en la España de Carlos III, Valencia: Real Maestranza de Caballería de Ronda, Editorial Pre-Textos.

Montes Serrano, Carlos (1993), «El Real Oratorio del Caballero de Gracia en Madrid», Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 76, pp. 267-312.

Morales y Marín, José Luis (1991), Colección de Documentos para la Historia del Arte en España, vol. VII, Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Mut Calafell, Antonio y Peña García, José Luis de la (1985), Inventario del archivo del infante don Gabriel de Borbón, gran prior de la orden de San Juan de Jerusalén en los reinos de Castilla y León, y de sus descendientes. Archivo del Palacio real de Madrid, Madrid: Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos.

Ossorio y Bernard, Manuel (1890), Papeles viejos e investigaciones literarias, Madrid: Imprenta y Litografía de Julián Palacios.

Pardo Canalís, Enrique (1979), «Una visita a la galería del príncipe de la Paz», Goya, Revista de Arte, 148-150, pp. 300-311.

Roettgen, Steffi (1999), Anton Raphael Mengs, 1728-1779, vol. 1, Múnich: Hirmer Verlag.

Roscales Olea, Graciliano (1994), «Noticias sobre la pintura del Real Oratorio del Caballero de Gracia», Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 79, pp. 419-459.

Rubio Liniers, Santiago (1999), La arquitectura de Juan de Villanueva en La Mancha, Madrid: Tf. Editores.

Sánchez Cantón, Francisco Javier (1916), «Los pintores de cámara de los reyes de España. Los pintores de los Borbones», Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, XXIV (3), pp. 202-220.

Sancho Gaspar, José Luis (1997), «Mengs at the Palacio Real, Madrid», The Burlington Magazine, 1.133, pp. 515-528.

Zapater y Gómez, Francisco (1863), Apuntes histórico-biográficos acerca de la escuela aragonesa de pintura, Madrid: Establecimiento tipográfico de T. Fortanet.

Archivo Histórico Diocesano de Madrid (AHDM).

Archivo Histórico de Protocolos de Madrid (AHPM).

Archivo de la parroquia de Santa Cruz de Madrid (ASCM).

Archivo de la parroquia de los Santos Justo y Pastor de Madrid (ASJyPM).

Archivo de la parroquia de San Martín de Madrid (ASMM).

Ortega, J. L. (2024). José Beratón (1746-1796): noticias biográficas de un pintor de cámara. Cuadernos Dieciochistas, 25, 389–420. https://doi.org/10.14201/cuadieci202425389420

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+