Dave Meder, el jazz y su homenaje a Miguel de Unamuno
Resumen El propósito del presente ensayo es indagar sobre la obra de Dave Meder, el pianista de jazz y compositor norteamericano, y relacionar su reciente obra Unamuno songs and stories con el pensamiento de célebre pensador, poeta, novelista español Miguel de Unamuno (1864-1936). Situamos la obra de Meder dentro de las adaptaciones musicales de la obra y pensamiento de Unamuno, así como las ideas sobre la música y sus amigos músicos del vasco.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Alonso González, C. La música española y el espíritu del 98. Cuadernos de Música Iberoamericana, 1998, 5, 79-108.
Amenábar, A. (dir.). Mientras dure la guerra. Film. Movistar+, 2019.
Arron, V. S. Dave Meder, «I Look for Religion in War ». From Unamuno Songs and Stories». Something Else. Video Premiere (19 de octubre 2012):
Breeding Gonzales, L. 20th century philosopher inspires Unt professor’s latest jazz album. Denton Recorder-Chronicle (Denton, Texas). 20 de noviembre de 2021.
Celma Valero, M.ª P. Miguel de Unamuno, poeta simbolista. Anales de Literatura Española, 2002, 15, pp. 93-107. Universidad de Alicante.
Chabrán, R. (2019). Unamuno y el blues. En I Coloquio Internacional Diálogos con Unamuno. Universidad Autónoma de Madrid. Cantoblanco (Madrid). Enero. Comunicación inédita.
Chabrán, R. «Unamuno y el blues. Las lecturas del poeta afroamericano Langston Hughes». Jornadas de la Asociación de Hispanismo Filosófico. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. Comunicación inédita, 2021.
Chabrán, R. Entrevista telefónica inédita con Dave Meder. Noviembre 2022.
Chabrán, R. Dave Meder y Miguel de Unamuno. Jornadas de la Asociación de Hispanismo Filosófico. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares. Marzo. Comunicación inédita, 2023.
Chabrán, R. y Pedro, J. «Unamuno, Langston Hughes y el blues». Manuscrito inédito, 2022.
Chase, G. Cities and Souls. Poems of Spain. Chartes: Impr. Durant, 1929. Biblioteca de Unamuno/Casa-Museo: U 605.
Chase, G. The music of Spain, vol. 549. New York: Dover Publications, 1959.
Department of Music, New York University (s.f). «About Us. Mission Statement», NYU, Arts & Science, https://as.nyu.edu/departments/music/about.html
Egido, J. C. B. Unamuno y las Bellas Artes. Boletín. Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, 2019, (54), pp. 86-104.
Erquiaga Martínez, C. (2020). Miguel de Unamuno, intelectual europeo. Un análisis de su red internacional a través de la correspondencia de sus remitentes. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2024.
García Blanco, M. Don Miguel de Unamuno y sus poesías. Estudio y antología de poemas inéditos no incluidos en sus libros. Universidad de Salamanca, 1954.
García Jambrina, L. y Menchón, M. La doble muerte de Unamuno. Capitán Swing Libros, 2021.
Gascue, F. Origen de la música popular vascongada. Paris: Honoré Champion, 1913. [En la Biblioteca de Unamuno, Casa-Museo: U 1677].
Harkema, L. J.. Miguel de Unamuno in Spain’s Memory Battle. Literature in Translation. Film. (11 de enero de 2022). https://www.publicbooks.org/miguel-de-unamuno-in-spains-memory-battle/
Meder, D. Unamuno songs and stories. [Álbum]. Outside Music, 2021.
Meder, D. Dave Meder (página web): davemeder.com, 2021. https://www.davemeder.com [19 de abril de 2023].
Meder, D. Digital Liner Notes. Unamuno songs and stories, 2023a. https://www.davemeder.com/unamuno [19 de abril de 2023].
Meder, D. Currículum Vitae, 2023b. https://facultyinfo.unt.edu/faculty-profile?profile=dwm0150 [19 de abril de 2023].
Menchón, M. (dir.). La isla del viento. [Film]. Mgc, 2015.
Menchón, M. (dir.). Palabras para el fin del mundo. [Film]. Rtve, 2020.
Merino, A. «El jazz empezó en la Residencia de Estudiantes», CTXT, 30 de noviembre. 2016. https://shorturl.at/vyNO0
Museo de Mateo Hernández de Béjar. (2022). Miguel de Unamuno y Mateo Hernández en Paris. Como un Libro, 7 de diciembre. https://comounlibro.com/2022/12/07/miguel-de-unamuno-y-mateo-hernandez-en-paris/
Orringer, N. R. Uniting Music and Poetry in Twentieth-century Spain. Lanham: Lexington Books/Rowman & Littlefield, 2021.
Pedro, J. El Blues en Madrid. Una exploración de la cultura musical en el espacio urbano. Trabajo de Fin de Máster: Universidad Complutense de Madrid.2012. Accesible en: https://shorturl.at/cOPS3
Real Academia de la Historia. Regino Sainz de la Maza. En Real Academia de la Historia, s. f. https://dbe.rah.es/biografias/5624/regino-sainz-de-la-maza-ruiz
Rodrigo, J. «Música para un códice salmantino» sobre letra de Miguel de Unamuno. Salamanca, Barcelona: A. Bileau Bernasconi/Universidad de Salamanca, 1954.
Romera, A. R. Unamuno y la pintura. Atenea, 1956, 33, pp. 365-372.
Rudd, M. T. The Lone Heretic. Nueva York: Gordian Press, 1976. 2.ª edición.
Sopeña, F. La música en la generación del 98. Arbor, 1948, p. 459.
Sopeña, F. Las músicas de Don Miguel de Unamuno. Revista de Occidente, 1964, 19, pp. 130-139.
Sopeña, F. Música y anti-música en Unamuno. Madrid: Taurus, 1965.
Unamuno, M. de. ¡Agur, arbola bedeinkatube! En Obras completas. Madrid: Escelicer, 1968 (1888), i, pp. 185-186.
Unamuno, M. de. Poesías. Bilbao: Imp. de José Rojas, 1907.
Unamuno, M. de. De la correspondencia de un luchador. En Obras completas. Madrid: Escelicer, 1968 (1909), iii, pp. 269-272.
Unamuno, M. de. La agonía del cristianismo. Unamuno. Obras completas. Madrid: Escelicer, 1967 (1924), vii, pp. 305-364.
Unamuno, M. de. «Canta en silencio la luna». En Cancionero. Obras completas. Madrid: Escelicer, 1969 (1928), n.º 320, p. 1051.
Unamuno, M. de. «Música». En Poesías. Obras completas. Madrid: Escelicer, 1969, 6, pp. 281-282.
Unamuno, M. de. Niebla. Edición de Mario Valdés. Madrid: Cátedra, 1994 (1914).
Unamuno, M. de. San Manuel Bueno, mártir. Edición de Mario Valdés. Madrid: Catedra, 1995 (1931).
Unamuno, M. de. Miguel de Unamuno: dibujos. Salamanca: Universidad de Salamanca. Ver «Guitarrista: Andrés Segovia», 2011, p. 156.
Wynn, N. A. (Ed.). Cross the Water Blues: African American Music in Europe. Jackson: University Press of Mississippi. 2007.
Amenábar, A. (dir.). Mientras dure la guerra. Film. Movistar+, 2019.
Arron, V. S. Dave Meder, «I Look for Religion in War ». From Unamuno Songs and Stories». Something Else. Video Premiere (19 de octubre 2012):
Breeding Gonzales, L. 20th century philosopher inspires Unt professor’s latest jazz album. Denton Recorder-Chronicle (Denton, Texas). 20 de noviembre de 2021.
Celma Valero, M.ª P. Miguel de Unamuno, poeta simbolista. Anales de Literatura Española, 2002, 15, pp. 93-107. Universidad de Alicante.
Chabrán, R. (2019). Unamuno y el blues. En I Coloquio Internacional Diálogos con Unamuno. Universidad Autónoma de Madrid. Cantoblanco (Madrid). Enero. Comunicación inédita.
Chabrán, R. «Unamuno y el blues. Las lecturas del poeta afroamericano Langston Hughes». Jornadas de la Asociación de Hispanismo Filosófico. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. Comunicación inédita, 2021.
Chabrán, R. Entrevista telefónica inédita con Dave Meder. Noviembre 2022.
Chabrán, R. Dave Meder y Miguel de Unamuno. Jornadas de la Asociación de Hispanismo Filosófico. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares. Marzo. Comunicación inédita, 2023.
Chabrán, R. y Pedro, J. «Unamuno, Langston Hughes y el blues». Manuscrito inédito, 2022.
Chase, G. Cities and Souls. Poems of Spain. Chartes: Impr. Durant, 1929. Biblioteca de Unamuno/Casa-Museo: U 605.
Chase, G. The music of Spain, vol. 549. New York: Dover Publications, 1959.
Department of Music, New York University (s.f). «About Us. Mission Statement», NYU, Arts & Science, https://as.nyu.edu/departments/music/about.html
Egido, J. C. B. Unamuno y las Bellas Artes. Boletín. Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, 2019, (54), pp. 86-104.
Erquiaga Martínez, C. (2020). Miguel de Unamuno, intelectual europeo. Un análisis de su red internacional a través de la correspondencia de sus remitentes. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2024.
García Blanco, M. Don Miguel de Unamuno y sus poesías. Estudio y antología de poemas inéditos no incluidos en sus libros. Universidad de Salamanca, 1954.
García Jambrina, L. y Menchón, M. La doble muerte de Unamuno. Capitán Swing Libros, 2021.
Gascue, F. Origen de la música popular vascongada. Paris: Honoré Champion, 1913. [En la Biblioteca de Unamuno, Casa-Museo: U 1677].
Harkema, L. J.. Miguel de Unamuno in Spain’s Memory Battle. Literature in Translation. Film. (11 de enero de 2022). https://www.publicbooks.org/miguel-de-unamuno-in-spains-memory-battle/
Meder, D. Unamuno songs and stories. [Álbum]. Outside Music, 2021.
Meder, D. Dave Meder (página web): davemeder.com, 2021. https://www.davemeder.com [19 de abril de 2023].
Meder, D. Digital Liner Notes. Unamuno songs and stories, 2023a. https://www.davemeder.com/unamuno [19 de abril de 2023].
Meder, D. Currículum Vitae, 2023b. https://facultyinfo.unt.edu/faculty-profile?profile=dwm0150 [19 de abril de 2023].
Menchón, M. (dir.). La isla del viento. [Film]. Mgc, 2015.
Menchón, M. (dir.). Palabras para el fin del mundo. [Film]. Rtve, 2020.
Merino, A. «El jazz empezó en la Residencia de Estudiantes», CTXT, 30 de noviembre. 2016. https://shorturl.at/vyNO0
Museo de Mateo Hernández de Béjar. (2022). Miguel de Unamuno y Mateo Hernández en Paris. Como un Libro, 7 de diciembre. https://comounlibro.com/2022/12/07/miguel-de-unamuno-y-mateo-hernandez-en-paris/
Orringer, N. R. Uniting Music and Poetry in Twentieth-century Spain. Lanham: Lexington Books/Rowman & Littlefield, 2021.
Pedro, J. El Blues en Madrid. Una exploración de la cultura musical en el espacio urbano. Trabajo de Fin de Máster: Universidad Complutense de Madrid.2012. Accesible en: https://shorturl.at/cOPS3
Real Academia de la Historia. Regino Sainz de la Maza. En Real Academia de la Historia, s. f. https://dbe.rah.es/biografias/5624/regino-sainz-de-la-maza-ruiz
Rodrigo, J. «Música para un códice salmantino» sobre letra de Miguel de Unamuno. Salamanca, Barcelona: A. Bileau Bernasconi/Universidad de Salamanca, 1954.
Romera, A. R. Unamuno y la pintura. Atenea, 1956, 33, pp. 365-372.
Rudd, M. T. The Lone Heretic. Nueva York: Gordian Press, 1976. 2.ª edición.
Sopeña, F. La música en la generación del 98. Arbor, 1948, p. 459.
Sopeña, F. Las músicas de Don Miguel de Unamuno. Revista de Occidente, 1964, 19, pp. 130-139.
Sopeña, F. Música y anti-música en Unamuno. Madrid: Taurus, 1965.
Unamuno, M. de. ¡Agur, arbola bedeinkatube! En Obras completas. Madrid: Escelicer, 1968 (1888), i, pp. 185-186.
Unamuno, M. de. Poesías. Bilbao: Imp. de José Rojas, 1907.
Unamuno, M. de. De la correspondencia de un luchador. En Obras completas. Madrid: Escelicer, 1968 (1909), iii, pp. 269-272.
Unamuno, M. de. La agonía del cristianismo. Unamuno. Obras completas. Madrid: Escelicer, 1967 (1924), vii, pp. 305-364.
Unamuno, M. de. «Canta en silencio la luna». En Cancionero. Obras completas. Madrid: Escelicer, 1969 (1928), n.º 320, p. 1051.
Unamuno, M. de. «Música». En Poesías. Obras completas. Madrid: Escelicer, 1969, 6, pp. 281-282.
Unamuno, M. de. Niebla. Edición de Mario Valdés. Madrid: Cátedra, 1994 (1914).
Unamuno, M. de. San Manuel Bueno, mártir. Edición de Mario Valdés. Madrid: Catedra, 1995 (1931).
Unamuno, M. de. Miguel de Unamuno: dibujos. Salamanca: Universidad de Salamanca. Ver «Guitarrista: Andrés Segovia», 2011, p. 156.
Wynn, N. A. (Ed.). Cross the Water Blues: African American Music in Europe. Jackson: University Press of Mississippi. 2007.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Rafael Chabrán, Unamuno y H. G. Wells: pensamiento y literatura , Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno: Vol. 43 (2007)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−