Unamuno y Anita Brenner

  • Eduardo San Jose Vázquez
    Universidad de Oviedo

Resumen

  El artículo estudia la relación entre Miguel de Unamuno y la escritora mexicana Anita Brenner, ocupándose de su intercambio epistolar entre 1929 y 1930 y de la visita que la escritora le hizo en España en 1930. El análisis comprueba la influencia del concepto unamuniano de «intrahistoria» en la obra de la autora mexicana. Al mismo tiempo, el estudio de la presencia de Unamuno en las crónicas españolas de Brenner de 1933 a 1937 permite revisar la cronología del giro reaccionario del autor durante la Segunda República. El artículo se completa con un anexo fotográfico.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Álvarez P., E. (1974). Anita Brenner, otra luz que se apaga. Los Jueves de Excélsior. 12-xii-1974, p. 29.

Brenner, A. (20-ii-1930). Carta a Miguel de Unamuno. Salamanca: Casa Museo Unamuno, sign. ausa_cmu,8/129.

Brenner, A. (19-x-1930). Carta a Miguel de Unamuno. Salamanca: Casa Museo Unamuno, sign. Ausa_cmu,8/129.

Brenner, A. (1931a). Anita Brenner pide sus albricias. Diálogo con Rafael Heliodoro Valle. Revista de Revistas. En Fondo Rafael Heliodoro Valle (Hemeroteca Nacional de México), en línea. https://heliodorovalle.iib.unam.mx/dialogos/d-80

Brenner, A. [1931b]. Spain’s Honest Man. (Original mecanoscrito inédito). Anita Brenner’s Archive. Austin: Harry Ransom Humanities Research Center.

Brenner, A. (2010). Avant-Garde Art & Artists in Mexico. Anita Brenner’s Journals of the Roaring Twenties. 2 vols. (Susannah Joel Glusker, ed.). Austin: University of Texas Press.

Brenner, A. (2021). Hoy las barricadas. Crónicas de la Revolución Española, 1933-1937 (Eduardo San José Vázquez, trad. y ed.). Sevilla: Renacimiento.

Chaves, J. C. (1964). Unamuno y América. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica.

Gall, O. (2002). Un solo visado en el planeta para León Trotsky (pp. 63-90). En P. Yankelevich (coord.), México, país refugio. La experiencia de los exilios en el siglo xx. México: Plaza y Valdés/Conaculta-Inah.

García Blanco, M. (1964). América y Unamuno. Madrid: Gredos.

Glusker, S. J. (1998). Anita Brenner. A mind of her own (foreword by Carlos Monsiváis). Austin: University of Texas Press [trad. (2006) Anita Brenner. Una mujer extraordinaria, Aguascalientes, Instituto Cultural de Aguascalientes].

Gordo Piñar, G. (2013). Miguel de Unamuno y México. Relación y recepción (tesis doctoral). Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.

López Arellano, M. (2017). Anita Brenner: una escritora judía con México en el corazón. Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes/Centro de Documentación e Investigación Judío de México.

Ortega y Gasset, José (1987). Epistolario completo Ortega-Unamuno (Laureano Robles, ed.). Madrid: Ediciones El Arquero.

Payson & Clarke Ltd. (27-ix-1929). Carta del director de publicidad de la editorial Payson & Clarke a Miguel de Unamuno. Salamanca: Casa Museo Unamuno, sign. ausa_cmu,25/123.

Payson & Clarke Ltd. (12-xi-1929). Carta del director de publicidad de la editorial Payson & Clarke a Miguel de Unamuno. Salamanca: Casa Museo Unamuno, sign. ausa_cmu,25/123.

Rabaté, C. y J.-C. (2009). Miguel de Unamuno. Biografía. Madrid: Taurus.

San José Vázquez, E. (2010). Ídolos tras los altares: la recuperación del México prehispánico y colonial en la obra de Anita Brenner. Tema y Variaciones de Literatura (Universidad Autónoma de México), 32, pp. 69-94.

San José Vázquez, E. (2021). Introducción: las crónicas españolas de Anita Brenner. En Brenner, A., Hoy las barricadas. Crónicas de la Revolución Española, 1933-1937 (Eduardo San José Vázquez, trad. y ed.) (pp. 9-44). Sevilla: Renacimiento.

Unamuno, M. de (1965). Cartas inéditas de Miguel de Unamuno (Sergio Fernández Larrain, ed.). Santiago de Chile: Editorial Zig-Zag.

Unamuno, M. de (1968) [1933]. De nuevo la raza. En Obras completas, iv. La raza y la lengua (Manuel García Blanco, ed.) (pp. 648-650). Madrid: Escelicer.

Unamuno, M. de (1977). Cómo se hace una novela (Paul R. Olson, ed.). Madrid: Guadarrama.

Unamuno, M. de (1991). Epistolario inédito (Laureano Robles, ed.). 2 vols. Madrid: Espasa-Calpe.

Unamuno, M. de (1996). Epistolario americano (1890-1936) (Laureano Robles, ed.). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Unamuno, M. de (2012). Cartas del destierro. Entre el odio y el amor (1924-1930) (Colette y Jean-Claude Rabaté, eds.). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Unamuno, M. de (2017). Epistolario, t. 1 (1880-1899) (Colette y Jean-Claude Rabaté, eds.). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+