La revolución cubana y los comunistas españoles, entre la lucha armada y el antiimperialismo (1959-1963)

Resumen

Las relaciones entre la Revolución cubana y el PCE estuvieron sometidas, durante el primer quinquenio revolucionario a las tensiones de la Guerra Fría, a las incomprensiones generadas por las relaciones entre la España de Franco y Cuba y a los desencuentros derivados de los caminos a emprender en la lucha contra el franquismo. En este contexto, el antiimperialismo se articuló como un área de entendimiento que terminó impactando en el argumentario de los comunistas españoles.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Alba, V. (1979). El Partido Comunista en España. Editorial Planeta.

Álvarez Gómez, S. (1960). Información sobre mi viaje por América Latina, Santiago Álvarez, 5 de octubre de 1960. América Latina. Generalidades. Emigración Política. Caja 102/1. Archivo Histórico de PCE.

Atienza, P. (1961, 26 de febrero). La verdadera historia del DRIL. Bohemia, 52-54 y 81-82.

Carrillo, S. (1960, 1 de abril). Las características de la nueva oleada represiva. Mundo Obrero, 1-2.

Comité Nacional del PSP. (1959). Carta del Buró Ejecutivo del Comité Nacional del Partido Socialista Popular al Partido Comunista de España, junio de 1959. Relaciones internacionales. Leg. Sig, exp. Jacq. 8. Archivo Histórico del PCE.

De Paz Sánchez, M. (1997). Zona Rebelde. La Diplomacia española ante la Revolución cubana (1957-1960). Centro de Cultura Popular Canaria-Taller de Historia.

De Paz Sánchez, M. (2001). Zona de Guerra. España y La Revolución cubana (1960-1962). Centro de Cultura Popular Canaria-Taller de Historia.

De Sotomayor, J (1978). Yo robé el Santa María. Editorial Akal.

Díaz Castañón, M. P. (2001). Ideología y revolución. Cuba, 1959-1962. Editorial de Ciencias Sociales de La Habana.

Edición del Diario de la Marina (1960, 6 de marzo). No fue la explosión por accidente sino por sabotaje, dijo el Primer Ministro, Dr. Castro, en el entierro de las víctimas. Diario de la Marina, 4B.

Ediciones España Republicana (1961, 1 de agosto). Mesa redonda sobre el 18 de julio. España Republicana, 5 y 12.

Ediciones España Republicana (1962, 15 de mayo). Ignacio Gallego, «Ante la Prensa». España Republicana, 11-13.

Ediciones España Republicana (1963a, 15 de enero de 1963). Un pueblo dispuesto a batirse en defensa de sus conquistas revolucionarias, es imbatible. Declaraciones del General Juan Modesto a través de Radio Habana Cuba. España Republicana, 3.

Ediciones España Republicana (1963b, 28 de febrero). Podría vivir sin la poesía, pero no podría vivir si dejara de ser militante del partido comunista: Marcos Ana. España Republicana, 1 y 3-9.

Ediciones España Republicana (1963c, 28 de febrero). Pido a mis compatriotas que se entreguen en cuerpo y alma a la Revolución cubana: Juan Modesto. España Republicana, 9 y 20.

Ediciones España Republicana (1963d, 1 de mayo). Fidel condena el crimen. Jruschov se dirigió a Franco. España Republicana, 1 y 18.

Ediciones España Republicana (1963e, 15 de mayo). Gracias, Fidel. Declaraciones de Dolores Ibárruri. Fidel en la Unión Soviética. España Republicana, 16.

Ediciones España Republicana (1963f, 15 de junio). Fidel y Dolores. España Republicana, 16.

Ediciones España Republicana (1963g, 15 de diciembre). Dolores Ibárruri, La Pasionaria en Cuba. España Republicana, 1-8.

Ediciones España Republicana (1964a, 1 de enero). Dolores Ibárruri, La Pasionaria en Cuba. España Republicana, 1, 10-14 y 18.

Ediciones España Republicana (1964b, 15 de enero). Dolores Ibárruri, La Pasionaria en Cuba. España Republicana, 1-7 y 13-16.

Ediciones España Republicana (1964c, 1 de febrero). El viaje de Fidel a la URSS. Garantizada la construcción de la economía de Cuba, sobre bases estables, a largo plazo. España Republicana, 1 y 4.

Ediciones Mundo Obrero (1960, 1 de noviembre). El General Bayo apoya la política de reconciliación nacional. Mundo Obrero, 2.

Gott, R. (2007). Cuba. Una nueva historia. Akal.

Guerra Vilaboy, S. y Maldonado Gallardo, A. (2009). Historia de la Revolución cubana. Editorial Txalaparta.

Ledo Andión, M. (2004). Santa Libertade. Productora Cinematográfica Galega, S. L. en Coproducción con CNAC-Venezuela, Filmanova, Tango Bravo, Textimedia, Grupo Novo de Cinema y TVG, S. A.

Líster Forján, E. (1983). Así destruyó Carrillo el PCE. Editorial Planeta.

Mateos López, A. (2005). La oposición democrática. En El Franquismo. Tercera parte. 1959-1975. Desarrollo, tecnocracia y protesta social (pp. 141-164). Arlanza Ediciones.

Morán, G. (1986). Miseria y grandeza del partido comunista de España: 1939-1985. Editorial Planeta.

Naborí, I. (1963, 22 de febrero). Vida, pasión y gloria de Marcos Ana. Bohemia, 78-81.

Pradal Gómez, G. (1960, 3 de marzo). Las bombas con mala leche. El Socialista, 1.

Revista Bohemia. Sección En Cuba (1960, 18 de septiembre). Entrevista a Santiago Carrillo. Las fuerzas antifranquistas. Bohemia, 57, 62-63.

Revista Bohemia. Sección En Cuba (1963a, 4 de enero). En el V aniversario de la Revolución. Llegan a Cuba personalidades de todos los países del mundo. Bohemia, 73.

Revista Bohemia. Sección En Cuba (1963b, 11 de enero). El General Juan Modesto. Héroe del Ebro. Marcos Ana, poeta del pueblo español. Bohemia, 53.

Revista Bohemia. Sección En Cuba (1963c, 8 de febrero). Yo no puedo sentirme libre: Marcos Ana. Bohemia, 63.

Rejano, J. (1963, 11 de enero). Presentación de Marcos Ana. Bohemia, 46-47.

Ridruejo, D. (1976). Casi unas memorias. Editorial Planeta.

Seminario de América Latina y España. 27-30 de enero de 1969 (1970). Bases comunes para el incremento de las relaciones comerciales, financieras y de cooperación técnica: informe final. Ediciones Mundo Hispánico.

Soto Carmona, A. (2005). España: un país industrial y de servicios. En El Franquismo. Tercera parte. 1959-1975. Desarrollo, tecnocracia y protesta social (pp. 13-33). Arlanza Ediciones.
Rodríguez Suárez, D. (2023). La revolución cubana y los comunistas españoles, entre la lucha armada y el antiimperialismo (1959-1963). América Latina Hoy, 93, 1–20. https://doi.org/10.14201/alh.31302

Artículos más leídos del mismo autor/a

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+