Voces distantes, otras miradas examinan el círculo de hierro: política, emigración y exilio en la declinación Argentina
Resumen Desde la década de 1950 los argentinos abandonan su país por razones económicas, políticas, familiares o culturales. Este artículo relaciona este fenómeno tan negativo para el desarrollo social con las prácticas y la cultura política dominantes en la Argentina de los últimos 50 años. E identifica la pérdida continua de capital humano como síntoma y componente de la miríada de causas que pueden explicar la declinación argentina y su profunda crisis actual.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Mira Delli-zotti, G. (2010). Voces distantes, otras miradas examinan el círculo de hierro: política, emigración y exilio en la declinación Argentina. América Latina Hoy, 34, 119–143. https://doi.org/10.14201/alh.7364
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Guillermo Mira Delli-zotti, Cara LEVEY, Daniel OZAROW y Christopher WYLDE (eds.). Argentina Since the 2001 Crisis. Recovering the Past, Reclaiming the Future. New York: Palgrave Macmillan, 2014. 248 pp. ISBN: 978-1-137-43425-8. , América Latina Hoy : Vol. 73 (2016): Análisis de redes
- Guillermo Mira Delli-zotti, Alberto MARTÍN ÁLVAREZ y Eduardo REY TRISTÁN (eds.). Revolutionary Violence and The New Left: Transnational Perspectives. New York: Routledge, 2016. 248 pp. ISBN 978-1-138-18441. , América Latina Hoy : Vol. 75 (2017): Espacialidades globales y territorialidades transnacionales
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−