De la gobernabilidad
Resumen RESUMEN: En este artículo, el autor se ocupa de conceptualizar lo que se entiende por gobernabilidad en el ámbito del sistema político.En primer lugar, se identifican minuciosamente los factores explicativos de la gobernabilidad para los diferentes análisis de las Ciencias Sociales. Estos son agrupados en cuatro apartados, de acuerdo con su carácter de variables independientes: 1) legitimidad y eficacia del sistema político en regímenes democráticos; 2) situaciones de crisis de los sistemas políticos; 3) el problema del déficit fiscal en los países occidentales industrializados, entendido desde distintas corrientes intelectuales; 4) los problemas de gobernación propios de los países en vías de desarrollo. En segundo y último lugar, se concluye que el tema de la gobernabilidad queda enmarcado exclusivamente en el ámbito gubernamental, y que su logro depende fundamentalmente de la capacidad efectiva del gobierno para mantener la legitimidad y promover el desarrollo socioeconómico, de un modo simultáneo.ABSTRACT: In this article, the author is occupied in conceptualizing what is intended to be governability in the scope of the political system.First, explanatory factors of governability according to the different analysis of Social Sciences, are thoroughly identified.These indicators are organized into four groups, given their character of independent variables: 1)legitimacy and efficacy of the political system under democratic regimes; 2)situations of crisis of the political systems; 3)the problem of the fiscal deficit in western industrialized countries, from the point of view of different intelectual currents; 4)the problems of governance propers to developing countries.In second and final place, the author concludes that the theme of governability stays limited exclusively to the governmental scope, and that its achievement depends fundamentally on the effective capacity of government for maintaining legitimacy and promoting socioeconomic development, in a simultaneous way.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Alcántara Sáez, M. (2009). De la gobernabilidad. América Latina Hoy, 8. https://doi.org/10.14201/alh.2288
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Manuel Alcántara Sáez, Ricardo PIGLIA. Los diarios de Emilio Renzi. Los años felices. Barcelona: Editorial Anagrama, 2016. 419 pp. ISBN: 978-84-339-9818-7. , América Latina Hoy : Vol. 75 (2017): Espacialidades globales y territorialidades transnacionales
- Manuel Alcántara Sáez, Elecciones, electores y partidos en América Latina en la década de 1990 , América Latina Hoy : Vol. 13 (1996): Elecciones en América Latina
- Manuel Alcántara Sáez, Pablo SANDOVAL y José Carlos AGÜERO. «Aprendiendo a vivir se va la vida». Conversaciones con Carlos Iván Degregori. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2015. 287 pp. ISBN: 978-9972-51-519-4. , América Latina Hoy : Vol. 73 (2016): Análisis de redes
- Manuel Alcántara Sáez, Hélène COMBES. «Faire parti. Trajectories de gauche au Mexique». Paris: Éditions Karthala, 2011. 452 pp. IBSN: 978-2-8111-0479-5. , América Latina Hoy : Vol. 62 (2012): Organizaciones de partidos
- Manuel Alcántara Sáez, Porfirio Cardona-Restrepo, Freddy Santamaría Velasco y Olmer Muñoz Sánchez (eds.). Conflicto y paz en Colombia. Análisis y perspectivas. Medellín: Colección Nuevo Pensamiento Político, Universidad Pontificia Bolivariana, 2018. 298 pp. ISBN: 978-958-764-59 , América Latina Hoy : Vol. 82 (2019): La esfera internacional
- Manuel Alcántara Sáez, Beatriz SARLO. «Viajes. De la Amazonia a las Malvinas». Buenos Aires: Seix Barral Biblioteca Los Tres Mundos, 2014. 267 pp. ISBN: 978-950-731-800-9. , América Latina Hoy : Vol. 70 (2015): Observación electoral
- Manuel Alcántara Sáez, Manuel Antonio Solís Avendaño. Costa Rica. La democracia de las razones débiles (y los pasajes ocultos). San José: Editorial ucr, 2018. 501 pp. ISBN: 978-9968-46-681-3. , América Latina Hoy : Vol. 80 (2018): Activismo transnacional
- Manuel Alcántara Sáez, Scott MAINWARING; Timothy R. SCULLY (eds.) “Democratic Governance in Latin America”. Stanford: Stanford University Press, 2010. 415 pp. ISBN 978-0-8047-6084-3. , América Latina Hoy : Vol. 55 (2010): Inmigración, adaptación e integración
- Manuel Alcántara Sáez, Georges COUFFIGNAL. «La nouvelle Amérique Latine». Paris: Sciences Po: Les Presses, Noveaux Débats, 2013. 216 pp. ISBN: 9782724613568. , América Latina Hoy : Vol. 67 (2014): Ecuador: procesos, actores e instituciones en 35 años
- Manuel Alcántara Sáez, Renée FREGOSI. Les nouveaux autoritaires. Justiciers, censeurs et autocrates. París: Éditions du Moment, 2016. 302 pp. ISBN: 978-2-35417-489-7. , América Latina Hoy : Vol. 76 (2017): Voto externo
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−