¿Por qué no la Segunda República Argentina?
Resumen
RESUMEN: El autor analiza en este artículo el proceso de Reforma Constitucional que se está desarrollando en Argentina. Teniendo en cuenta la coyuntura actual del régimen político, el desarollo de este proceso de reforma y los cambios previstos que van a resultar de esta «Refundación de la República» el autor apunta las posibilidades y problemas que estos datos permiten vislumbrar.ABSTRACT: In this article, the author analyzes the present process of Constitutional Reform in Argentina. Studying the current moment of argentinian political regime, the development of this reform process and possible changes of this «Republic Refoundation» the author points out the possibilities and problems that this information indicates.- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Alcántara Sáez, M. (2009). ¿Por qué no la Segunda República Argentina?. América Latina Hoy, 7. https://doi.org/10.14201/alh.2272
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Manuel Alcántara Sáez, Fernando BARRIENTOS DELMONTE. «Gestión electoral comparada y confianza en las elecciones en América Latina». México: Instituto Nacional de Administración Pública, 2011. 283 pp. ISBN: 978-607-9026-15-8. , América Latina Hoy : Vol. 61 (2012): Justicia postransicional y políticas de la memoria
- Manuel Alcántara Sáez, Diego BERNARDINI. De vuelta. Diálogos con personas que vivieron mucho (y lo cuentan bien). Buenos Aires: Aguilar, 2015. 346 pp. ISBN: 978-987-735-104-0. , América Latina Hoy : Vol. 74 (2016): Acción pública y participación
- Manuel Alcántara Sáez, Olivier DABÈNE (dir.) «La gauche en Amérique latine (1998-2012)». París: SCIENCESPO. Les Presses, 2012. , América Latina Hoy : Vol. 64 (2013): Ministros del Presidente
- Flavia Freidenberg, Manuel Alcántara Sáez, Cuestión regional y política en Ecuador: partidos de vocación nacional y apoyo regional , América Latina Hoy : Vol. 27 (2001): Partidos políticos
- Manuel Alcántara Sáez, Martín CAPARRÓS. «El interior». Barcelona: Malpaso Ediciones, 2014. 687 pp. ISBN: 978-84-15996-20-0. , América Latina Hoy : Vol. 71 (2015): Políticas sobre el envejecimiento
- Manuel Alcántara Sáez, Ricardo PIGLIA. Los diarios de Emilio Renzi. Los años felices. Barcelona: Editorial Anagrama, 2016. 419 pp. ISBN: 978-84-339-9818-7. , América Latina Hoy : Vol. 75 (2017): Espacialidades globales y territorialidades transnacionales
- Manuel Alcántara Sáez, Iván Llamazares Valduvieco, El análisis de los diputados latinoamericanos en el contexto de los estudios sobre la clase política. Características, objetivos y estrategias de investigación. , América Latina Hoy : Vol. 16 (1997): Élites y democracia
- Manuel Alcántara Sáez, Elecciones, electores y partidos en América Latina en la década de 1990 , América Latina Hoy : Vol. 13 (1996): Elecciones en América Latina
- Manuel Alcántara Sáez, Porfirio Cardona-Restrepo, Freddy Santamaría Velasco y Olmer Muñoz Sánchez (eds.). Conflicto y paz en Colombia. Análisis y perspectivas. Medellín: Colección Nuevo Pensamiento Político, Universidad Pontificia Bolivariana, 2018. 298 pp. ISBN: 978-958-764-59 , América Latina Hoy : Vol. 82 (2019): La esfera internacional
- Manuel Alcántara Sáez, Maximiliano FUENTES y Ferrán ARCHILÉS (eds.). Las ideas comprometidas. Los intelectuales y la política. Madrid: Akal, 2018. 384 pp. ISBN: 978-84-460-4573-1 , América Latina Hoy : Vol. 81 (2019): Élites políticas
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−