The Treatment of Disability in El cochecito (1960)

  • Emilia Martos Contreras
    Facultad de Humanidades-Universidad de Almería emc318[at]ual.es

Abstract

The film The Wheelchair (1960) by Azcona and Ferreri, is one of the most referenced works in historical research of Spanish cinema, among other issues, due to its critical and social nature, very significant in the dictatorial context. Furthermore, the few authors who have reflected on disability in the Spanish cinema, have dedicated special interest to it, highlighting its particularity in a cinematographic environment that was flat, stereotyped and oppressive in the treatment of this theme. In this contribution we reflect on this particularity, placing it in its filmic and social context.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Benito Gil JD. Entre el terror y la soledad. Minusválidos en el cine. Madrid: Editorial Popular; 1987. p. 24.
Norden MF. El cine del aislamiento. El discapacitado en la historia del cine. Madrid: Fundación ONCE; 1997. p.17.
Senent Ramos M. La diversidad funcional en el cine español (1896-2010). Castellón: ACEN Editorial; 2020. p. 141-146.
Aguilar C. Cine cómico español 1950-1961: riendo en la oscuridad. Valencia: Desfiladero Ediciones; 2017.
Heredero CF. Las huellas del tiempo. Cine español 1951-1961. Madrid: Archivos de la Filmoteca Valencia y Filmoteca Española; 1993.
Ríos Carratalá JA. El cochecito de Rafael Azcona (Guion cinematográfico). Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes; 2003.
Angulo J. Realidad, humor y vitriolo. El mundo según Azcona. Nosferatu. 2000;33:33.
García Aguilar A. El cochecito, de Rafael Azcona: el guion cinematográfico como obra literaria. Revista Latente: Revista de Historia y Estética del Audiovisual. 2018;16:83-95.
Azcona R. Otra vuelta en El cochecito. Logroño: Biblioteca Riojana; 1991. p. 11.
Giménez Rico A. El cochecito, o la alegría del tetrapléjico. Nickel Odeon. Revista trimestral de cine. 1997;7:217.
Azcona R. Encantador e inteligente. ABC. 1997 May 10: 113.
Pérez Perucha J. Antología crítica del cine español 1906-1995. Madrid: Cátedra/Filmoteca española; 1997. p. 485.
Frugone J. C. Rafael Azcona: Atrapados por la vida. Valladolid: Semana Internacional de cine de Valladolid; 1987. p. 57.
Senent Ramos M. La diversidad funcional en el cine español (1896-2010). Castellón: ACEN Editorial; 2020. p. 144.
Benito Gil JD. Entre el terror y la soledad. Minusválidos en el cine. Madrid: Editorial Popular; 1987. p. 34.
Deltell Escolar L, Alfeo JC. La adaptación sin fin. Versiones de El pisito (1959) y El cochecito (1960) escritas por Rafael Azcona. Literatura y lingüística. 2023;48:155-181.
Giménez Rico A. El cochecito, o la alegría del tetrapléjico. Nickel Odeon. Revista trimestral de cine. 1997;7:217.
San Miguel S, Erice V. Rafael Azcona, iniciador de una nueva corriente cinematográfica. Nuestro Cine, 1961 Oct; 4:3.
San Miguel S, Erice V. Rafael Azcona, iniciador de una nueva corriente cinematográfica. Nuestro Cine, 1961 Oct; 4: 7.
Benito Gil JD. Entre el terror y la soledad. Minusválidos en el cine. Madrid: Editorial Popular; 1987. p. 118.
Benito Gil JD. Entre el terror y la soledad. Minusválidos en el cine. Madrid: Editorial Popular; 1987. p. 117.
La Fuente MD. Rafael Azcona: “No es bueno reírse de todo, pero no reírse de nada es terrible”. ABC. 2005 May 30.
Benito Gil JD. Entre el terror y la soledad. Minusválidos en el cine. Madrid: Editorial Popular; 1987. p.118.
Frugone JC. Rafael Azcona: Atrapados por la vida. Valladolid: Semana Internacional de cine de Valladolid; 1987. p. 57.
Benito Gil JD. Entre el terror y la soledad. Minusválidos en el cine. Madrid: Editorial Popular; 1987. p.118.
Deltell Escolar L, Alfeo JC. La adaptación sin fin. Versiones de El pisito (1959) y El cochecito (1960) escritas por Rafael Azcona. Literatura y lingüística. 2023; 48: 73.
Martos Contreras, E. (2024). The Treatment of Disability in El cochecito (1960). Journal of Medicine and Movies, 20(3), 257–268. https://doi.org/10.14201/rmc.31838

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.

Downloads

Download data is not yet available.
+