Allá en el setenta y tantos (1945). Pioneras de la medicina en el cine argentino
Resumen Este trabajo rescata un singular homenaje hecho por el cine argentino en 1945 a tres pioneras de la Medicina en este país: Élida Passo, Cecilia Grierson y Elvira Rawson Guiñazú. Al respecto, el mismo hace sucinta referencia a sus trayectorias vitales, registra la ficha técnica del filme aludido del que se construye una sinopsis para, finalmente, establecer semejanzas y desemejanzas entre la realidad vivida por dichas mujeres y aquélla que refleja la película.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Babini J, Barrios Medina A, Ferrari RA, Furlong Cardiff G, Galles CD, Kohn Loncarica A, Lértora Mendoza CA, Ortiz EL, Asúa Mde (compilador). La ciencia en la Argentina: perspectivas históricas. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina; 1993.
Carrera LI. Elección de la carrera médica por parte de las mujeres en la Universidad Nacional de Rosario. Tesis de Maestría en Educación Universitaria. Facultad de Humanidades y Artes. Rosario: Universidad Nacional de Rosario; 2008.
Palermo AI. El acceso de las mujeres a la educación universitaria. Rev. Argent. Sociol. 2006; 4(7):11-46.
Carrera LI. Elección de la carrera médica por parte de las mujeres en la Universidad Nacional de Rosario. Tesis de Maestría en Educación Universitaria. Facultad de Humanidades y Artes. Rosario: Universidad Nacional de Rosario; 2008.
Palermo AI. El acceso de las mujeres a la educación universitaria. Rev. Argent. Sociol. 2006; 4(7):11-46.
D’ottavio Callegari, A. E. (2010). Allá en el setenta y tantos (1945). Pioneras de la medicina en el cine argentino. Revista De Medicina Y Cine, 6(1), 11–14. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/13803
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−