Prácticas de lactancia materna en mujeres con COVID19 en una unidad de medicina familiar de Mexicali, Baja California.
Resumen Introducción: La lactancia aporta beneficios para el lactante y la madre, la presencia de la enfermedad COVID-19 genera temor en la población de contraer la enfermedad o transmitirla, las madres que se encuentran lactando y con COVID-19, acuden al servicio de salud frecuentemente con la interrogante de si es seguro amamantar. No se ha demostrado que el virus se transmite a través de la lactancia materna, ni evidencia que asocie un impacto negativo. El objetivo de este estudio fue describir las prácticas de lactancia materna en pacientes con COVID 19 de una unidad médica de Mexicali. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, con un muestreo a no probabilístico, se invitaron a mujeres que tuvieron diagnóstico de COVID-19, que se encontraban en periodo de lactancia materna en el momento del diagnóstico y que aceptaron participar vía encuesta electrónica. Se analizaron variables sociodemográficas, y modificaciones de las prácticas de lactancia materna durante y posterior a la presencia de la enfermedad y se realizó análisis utilizando estadística descriptiva. Resultados: De las 49 pacientes 16 (33%) disminuyeron o suspendieron la lactancia materna durante la enfermedad COVID 19, destacando como principal motivo el miedo al contagio del lactante. Y además 14 participantes (28%) disminuyeron o abandonaron la lactancia materna posterior a la recuperación. La principal causa de abandono fue por miedo al contagio del lactante. Conclusiones: La COVID-19 puede motivar a modificaciones en las prácticas de lactancia.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
1. Breastfeeding. (s/f). Who.int. [Citado 2023 Dic 8]. [Internet]. Disponible en: https://www.who.int/health-topics/breastfeeding
2. Morales S, Colmenares M, Cruz V, Iñarritu M, Maya N, Vega A, et al. Recordemos lo importante que es la lactancia materna. Rev Fac Med Univ Nac Auton Mex. 2022;65(2):9–25. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2022/un222c.pdf
3. Pinzon G, Alzate M, Olaya G. ¿Consejería para la madre lactante o para la técnica de lactancia materna? Rev Fac Med Univ Nac Colomb [Internet]. 2022 [citado el 14 de septiembre de 2023];70(1):1–10. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8798847
4. Morales S, Colmenares M, Cruz V, Iñarritu M, Maya M, et. al. Recordemos lo importante que es la lactancia en México. Rev Fac Med. 2022; 65(2). Disponible en: https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2022.65.2.02
5. Lactancia materna. (s/f). Unicef.org. 2016. [Internet]; [citado el 8 de diciembre de 2023]. Disponible en: https://www.unicef.org/mexico/lactancia-materna
6. Minchala-Urgiles RE, Ramírez-Coronel AA, Caizaguano-Dutan MK, de los Ángeles Estrella-González M, Altamirano-Cárdenas LF, Pogyo-Morocho GL, et al. La lactancia materna como alternativa para la prevención de enfermedades materno-infantiles: Revisión sistemática. AVFT [Internet]. 2020 [citado el 14 de septiembre de 2023]; 39(8). Disponible en: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/21312
7. Iza M, López Y. Creencias, tabúes y mitos en relación con la lactancia materna. 2023 [citado el 14 de septiembre de 2023]; Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/38717
8. Uzun A, Öztürk GZ, Bozkurt Z, Çavuşoğlu M. Investigating of fear of COVID-19 after pregnancy and association with breastfeeding. Jidhealth. 2021;4(1):327-33. [citado el 08 de diciembre de 2023]; Disponible en: https://www.jidhealth.com/index. php/jidhealth/article/view/98
9. CDC. COVID-19 and breastfeeding. Centers for Disease Control and Prevention. 2023 [citado el 08 de diciembre de 2023] Disponible en: https://www.cdc.gov/breastfeeding/breastfeeding-special-circumstances/maternal-or-infant-illnesses/covid-19-and-breastfeeding.html
10. Lalaguna P, Díaz M, San L, Martín F, Romero M, Carme M, et al. Manejo del riesgo de contagio por coronavirus en madres y recién nacidos [Internet]. Albalactanciamaterna.org. [citado el 14 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://albalactanciamaterna.org/wp-content/uploads/Lactancia-y-coronavirus-2020.pdf
2. Morales S, Colmenares M, Cruz V, Iñarritu M, Maya N, Vega A, et al. Recordemos lo importante que es la lactancia materna. Rev Fac Med Univ Nac Auton Mex. 2022;65(2):9–25. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2022/un222c.pdf
3. Pinzon G, Alzate M, Olaya G. ¿Consejería para la madre lactante o para la técnica de lactancia materna? Rev Fac Med Univ Nac Colomb [Internet]. 2022 [citado el 14 de septiembre de 2023];70(1):1–10. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8798847
4. Morales S, Colmenares M, Cruz V, Iñarritu M, Maya M, et. al. Recordemos lo importante que es la lactancia en México. Rev Fac Med. 2022; 65(2). Disponible en: https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2022.65.2.02
5. Lactancia materna. (s/f). Unicef.org. 2016. [Internet]; [citado el 8 de diciembre de 2023]. Disponible en: https://www.unicef.org/mexico/lactancia-materna
6. Minchala-Urgiles RE, Ramírez-Coronel AA, Caizaguano-Dutan MK, de los Ángeles Estrella-González M, Altamirano-Cárdenas LF, Pogyo-Morocho GL, et al. La lactancia materna como alternativa para la prevención de enfermedades materno-infantiles: Revisión sistemática. AVFT [Internet]. 2020 [citado el 14 de septiembre de 2023]; 39(8). Disponible en: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/21312
7. Iza M, López Y. Creencias, tabúes y mitos en relación con la lactancia materna. 2023 [citado el 14 de septiembre de 2023]; Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/38717
8. Uzun A, Öztürk GZ, Bozkurt Z, Çavuşoğlu M. Investigating of fear of COVID-19 after pregnancy and association with breastfeeding. Jidhealth. 2021;4(1):327-33. [citado el 08 de diciembre de 2023]; Disponible en: https://www.jidhealth.com/index. php/jidhealth/article/view/98
9. CDC. COVID-19 and breastfeeding. Centers for Disease Control and Prevention. 2023 [citado el 08 de diciembre de 2023] Disponible en: https://www.cdc.gov/breastfeeding/breastfeeding-special-circumstances/maternal-or-infant-illnesses/covid-19-and-breastfeeding.html
10. Lalaguna P, Díaz M, San L, Martín F, Romero M, Carme M, et al. Manejo del riesgo de contagio por coronavirus en madres y recién nacidos [Internet]. Albalactanciamaterna.org. [citado el 14 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://albalactanciamaterna.org/wp-content/uploads/Lactancia-y-coronavirus-2020.pdf
Cervantes Ramírez, D. L., López Sánchez , A., Caro, V. J., & Barreras Serrano, A. (2024). Prácticas de lactancia materna en mujeres con COVID19 en una unidad de medicina familiar de Mexicali, Baja California. Revista De Lactancia Materna, 2. https://doi.org/10.14201/rlm.32082
+
−