From unconcealment to explosion: Heidegger and García Bacca, about the essence of the technique
Abstract The philosophy of technology is a reflection on the artificial creative fact, questioning the importance and the reason for the technical-scientific advance of man. The technique is the product of the intellect and human skill. The essence of technique has been a topic of interest for philosophers of science, some respond with anthropological or instrumental concepts, while others do so with ontological or metaphysical approaches. Martín Heidegger, analyzes the essence of modern technique taking into account the ποíησις and the ἀλήθεια as original forms of it. García Bacca recognizes in modern technique a type of explosive “essence” that creates in men a feeling of haste. Here we show the vision and study of a Spanish exile philosopher who in his optimistic analysis of modern technique finds more than a way-to-unhide, a way-of-acceleration.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Beorlegui, Carlos (1993). “La filosofía de J.D. García Bacca”. ISEGORIA, 7, 151-164. https://doi.org/10.3989/isegoria.1993.i7.314
Castro Ramírez, Nayeli María (2012). “El ser y el tiempo” de Martin Heidegger, en la traducción de José Gaos (1951). Disponible en: https://www.cervantesvirtual.com/obra/el-ser-y-el-tiempo-de-martin-heidegger-en-la-traduccion-de-jose-gaos-1951/ [Consulta 15 de octubre de 2024].
Chillón Lorenzo, José Manuel (2017). “Ready-to-Hand” Studies in Applied Philosophy, Epistemology and Rational Ethics, 38. [Online] https://www.researchgate.net/publication/319984703_Ready-to-Hand_in_Heidegger_Philosophy_as_an_Everyday_Understanding_of_the_World_and_the_Question_Concerning_Technology [Consultado 03 de mayo de 2019]. https://doi.org/10.1007/978-3-319-66881-9_7
Crichton, Cristina (2018). “La pregunta por la técnica en Martín Heidegger”, en Víctor Zorrilla (Ed). Filosofía de la tecnología (pp. 59-82). Santiago de Chile: Ediciones Trea.
De Azcárate, Patricio (1873). Obras de Aristóteles. Madrid: Medina y Navarro Editores.
De Bravo, Cristián (2014). “El sentido de la Poiesis en el banquete de Platón”, Alpha, 38, 227-242. [Online] https://scielo.conicyt.cl/pdf/alpha/n38/art_15.pdf [Consultado 27 de febrero de 2020].
Facultad Libre (2016). Introducción a la Escuela de Frankfurt | Clase 4, [Vídeo online]. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=Gai4rW_E_T8&t=3314s [Consultado 11 de febrero de 2025].
García Bacca, Juan David (1987). Elogio de la técnica. Barcelona: Anthropos.
García Bacca, Juan David (1988). Pasado, presente y porvenir de grandes nombres. México: Fondo de cultura económica.
García Bacca, Juan David (1990). Nueve grandes filósofos contemporáneos y sus temas. Primera edición 1947. Barcelona: Anthropos.
García Bacca, Juan David (2006). Ciencia, técnica, historia y filosofía. Qué es “Sociedad”. España: Anthropos.
Heidegger, M. (1927). Ser y Tiempo. Traducción, prólogo y notas de Jorge Eduardo Rivera. [Online] http://www.afoiceeomartelo.com.br/posfsa/Autores/Heidegger,%20Martin/Heidegger%20-%20Ser%20y%20tiempo.pdf [Consultado 03 de marzo de 2020].
Heidegger, Martin (1953). “La pregunta por la técnica”, traducido por Francisco Soler, Revista de filosofía, 5(1), 55-79. [Online] https://revistafilosofia.uchile.cl/index.php/RDF/article/view/45002/47085 [Consultado 26 de febrero de 2020].
Heidegger, Martin (1994). “Serenidad”, Revista colombiana de psicología, 3, 22-28. Conferencia pronunciada en 1955, título original Gelassenheit, traducido por Antonio de Zubiaurre. [Online] https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15808 [Consultado 04 de marzo de 2020].
Heidegger, Martin (2017). “La pregunta por la técnica”, traducido por Francisco Soler, Revista de filosofía, 5(1), 55-79. [Online] https://revistafilosofia.uchile.cl/index.php/RDF/article/view/45002/47085 [Consultado 26 de febrero de 2020].
Izuzquiza, Ignacio (1984). El proyecto filosófico de Juan David García Bacca. Barcelona: Anthropos.
Mumford, Lewis (2000). Técnica y civilización. Primera edición 1934, título original “Techics and Civilization”. Madrid: Alianza Editorial.
Ortega y Gasset, José (1982). Meditación de la técnica y otros ensayos sobre ciencia y filosofía. Séptima reimpresión de la primera edición 1939. Madrid: Alianza editorial.
Preciado, Beatriz Paul (2002). Manifiesto Contrasexual. Madrid: Ópera prima.
Quintana, Jorge (2019). “La técnica moderna: entre serenidad (Gelassenheit) y dispositivo (Ge-stell): Martín Heidegger a cuarenta años de su muerte”, Daimon, n° 76, 51-65. [Online] https://revistas.um.es/daimon/article/view/268701 [Consultada 25 de febrero de 2020]. https://doi.org/10.6018/daimon/268701
Quintanilla, Miguel Ángel (2005). Tecnología: Un enfoque filosófico y otros ensayos de filosofía de la tecnología. México, Fondo de Cultura Económica.
Saralegui, Miguel (2018). “El elogio de la técnica de García Bacca y los límites del filotecnologismo” en Víctor Zorrilla (Ed). Filosofía de la técnica, (pp. 84-93). España, Ediciones TREA.
Sevilla, Sergio (2015). “García Bacca y Heidegger: lecturas sobre la técnica y el ser humano” en Héctor Arévalo, Gerardo Bolado y Francisco La Rubia (Eds.), Entre Europa y América: estudios de filosofía contemporánea en lengua española, 421-441. Ecuador: Universidad Técnica Particular De Loja.
Weinrich, Harald (1999). Leteo. Arte y crítica del olvido. España: Ediciones Siruela. [Online] https://books.google.es/books?id=E5mhKxOrqzIC&lpg=PA60&dq=r%C3%ADo%20leteo&hl=es&pg=PA61#v=onepage&q=r%C3%ADo%20leteo&f=false [Consultado 04 de marzo de 2020].
Castro Ramírez, Nayeli María (2012). “El ser y el tiempo” de Martin Heidegger, en la traducción de José Gaos (1951). Disponible en: https://www.cervantesvirtual.com/obra/el-ser-y-el-tiempo-de-martin-heidegger-en-la-traduccion-de-jose-gaos-1951/ [Consulta 15 de octubre de 2024].
Chillón Lorenzo, José Manuel (2017). “Ready-to-Hand” Studies in Applied Philosophy, Epistemology and Rational Ethics, 38. [Online] https://www.researchgate.net/publication/319984703_Ready-to-Hand_in_Heidegger_Philosophy_as_an_Everyday_Understanding_of_the_World_and_the_Question_Concerning_Technology [Consultado 03 de mayo de 2019]. https://doi.org/10.1007/978-3-319-66881-9_7
Crichton, Cristina (2018). “La pregunta por la técnica en Martín Heidegger”, en Víctor Zorrilla (Ed). Filosofía de la tecnología (pp. 59-82). Santiago de Chile: Ediciones Trea.
De Azcárate, Patricio (1873). Obras de Aristóteles. Madrid: Medina y Navarro Editores.
De Bravo, Cristián (2014). “El sentido de la Poiesis en el banquete de Platón”, Alpha, 38, 227-242. [Online] https://scielo.conicyt.cl/pdf/alpha/n38/art_15.pdf [Consultado 27 de febrero de 2020].
Facultad Libre (2016). Introducción a la Escuela de Frankfurt | Clase 4, [Vídeo online]. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=Gai4rW_E_T8&t=3314s [Consultado 11 de febrero de 2025].
García Bacca, Juan David (1987). Elogio de la técnica. Barcelona: Anthropos.
García Bacca, Juan David (1988). Pasado, presente y porvenir de grandes nombres. México: Fondo de cultura económica.
García Bacca, Juan David (1990). Nueve grandes filósofos contemporáneos y sus temas. Primera edición 1947. Barcelona: Anthropos.
García Bacca, Juan David (2006). Ciencia, técnica, historia y filosofía. Qué es “Sociedad”. España: Anthropos.
Heidegger, M. (1927). Ser y Tiempo. Traducción, prólogo y notas de Jorge Eduardo Rivera. [Online] http://www.afoiceeomartelo.com.br/posfsa/Autores/Heidegger,%20Martin/Heidegger%20-%20Ser%20y%20tiempo.pdf [Consultado 03 de marzo de 2020].
Heidegger, Martin (1953). “La pregunta por la técnica”, traducido por Francisco Soler, Revista de filosofía, 5(1), 55-79. [Online] https://revistafilosofia.uchile.cl/index.php/RDF/article/view/45002/47085 [Consultado 26 de febrero de 2020].
Heidegger, Martin (1994). “Serenidad”, Revista colombiana de psicología, 3, 22-28. Conferencia pronunciada en 1955, título original Gelassenheit, traducido por Antonio de Zubiaurre. [Online] https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15808 [Consultado 04 de marzo de 2020].
Heidegger, Martin (2017). “La pregunta por la técnica”, traducido por Francisco Soler, Revista de filosofía, 5(1), 55-79. [Online] https://revistafilosofia.uchile.cl/index.php/RDF/article/view/45002/47085 [Consultado 26 de febrero de 2020].
Izuzquiza, Ignacio (1984). El proyecto filosófico de Juan David García Bacca. Barcelona: Anthropos.
Mumford, Lewis (2000). Técnica y civilización. Primera edición 1934, título original “Techics and Civilization”. Madrid: Alianza Editorial.
Ortega y Gasset, José (1982). Meditación de la técnica y otros ensayos sobre ciencia y filosofía. Séptima reimpresión de la primera edición 1939. Madrid: Alianza editorial.
Preciado, Beatriz Paul (2002). Manifiesto Contrasexual. Madrid: Ópera prima.
Quintana, Jorge (2019). “La técnica moderna: entre serenidad (Gelassenheit) y dispositivo (Ge-stell): Martín Heidegger a cuarenta años de su muerte”, Daimon, n° 76, 51-65. [Online] https://revistas.um.es/daimon/article/view/268701 [Consultada 25 de febrero de 2020]. https://doi.org/10.6018/daimon/268701
Quintanilla, Miguel Ángel (2005). Tecnología: Un enfoque filosófico y otros ensayos de filosofía de la tecnología. México, Fondo de Cultura Económica.
Saralegui, Miguel (2018). “El elogio de la técnica de García Bacca y los límites del filotecnologismo” en Víctor Zorrilla (Ed). Filosofía de la técnica, (pp. 84-93). España, Ediciones TREA.
Sevilla, Sergio (2015). “García Bacca y Heidegger: lecturas sobre la técnica y el ser humano” en Héctor Arévalo, Gerardo Bolado y Francisco La Rubia (Eds.), Entre Europa y América: estudios de filosofía contemporánea en lengua española, 421-441. Ecuador: Universidad Técnica Particular De Loja.
Weinrich, Harald (1999). Leteo. Arte y crítica del olvido. España: Ediciones Siruela. [Online] https://books.google.es/books?id=E5mhKxOrqzIC&lpg=PA60&dq=r%C3%ADo%20leteo&hl=es&pg=PA61#v=onepage&q=r%C3%ADo%20leteo&f=false [Consultado 04 de marzo de 2020].
González Ramírez, Y. J. (2025). From unconcealment to explosion: Heidegger and García Bacca, about the essence of the technique. Artefactos. Philosophical Studies on Science and Technology, 14, e32498. https://doi.org/10.14201/art2025.32498
Downloads
Download data is not yet available.
+
−