La desinhibición moderna: por una historia política del Antropoceno
Resumen En 2002, el químico Paul Crutzen propuso el término Antropoceno para describir la nueva era geológica en la cual nos encontramos. Un nuevo periodo marcado por el radical trastorno antrópico de los equilibrios ecológicos y climáticos. ¿Cómo entraron nuestras sociedades en esa nueva era? ¿Qué descripción podría estar a la altura de responder en su globalidad a lo que está en juego en la crisis medioambiental contemporánea? Y ¿cuál sería esta historia? ¿Cuáles serían las preguntas, los paradigmas, los actores, las escalas de análisis o la cronología? El objetivo de este artículo es proponer algunas reflexiones, construir algunas consideraciones y eliminar ciertos obstáculos a la luz de los cambios recientes de la historia medioambiental, la historia cultural y la historia de las ciencias y técnicas.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Fressoz, J.-B. (2011). La desinhibición moderna: por una historia política del Antropoceno. Artefactos. Revista De Estudios Filosóficos Sobre Ciencia Y Tecnología, 4, 67–84. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/artefactos/article/view/8536
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−