Equipo editorial

Director de la revista

Miguel Ángel VERDUGO ALONSO, Universidad de Salamanca, España

 

Funciones:

  • Coordinar las tareas científicas y editoriales de la revista, en colaboración con la Secretaría de Redacción y el Equipo de Redacción
  • Tomar decisiones estratégicas, tales como alinear los contenidos con debates actuales del campo, promover números monográficos, o encargar artículos relevantes a expertos internacionales.
  • Representar institucionalmente la revista ante entidades académicas, científicas y sociales, tanto en el ámbito nacional como internacional.
  • Velar por el cumplimiento de la política editorial, científica y ética de la revista, de acuerdo con los estándares internacionales (COPE, DOAJ, etc.).
  • Supervisar el proceso de revisión por pares, garantizando su independencia, anonimato y calidad.
  • Aprobar el contenido definitivo de cada número, asegurando su calidad científica y adecuación a los objetivos de la revista.
  • Impulsar la visibilidad y proyección internacional de la revista en redes académicas, foros científicos y medios sociales.
  • Realizar, junto con la Secretaría de Redacción, la primera revisión editorial de los manuscritos recibidos, evaluando su adecuación formal y temática antes de su envío a revisión externa.

Secretaría y Equipo de Redacción

 

Secretaría

Manuela CRESPO CUADRADO, Universidad de Salamanca, España

 

Funciones:

  • Gestionar el día a día de la revista y coordinar el flujo editorial de los artículos: recepción de manuscritos, verificación inicial, asignación de revisores externos, seguimiento del proceso de evaluación y comunicación con autores y evaluadores.
  • Apoyar las tareas de planificación editorial y calendarización de contenidos, en estrecha coordinación con la Dirección.
  • Supervisar la edición técnica de los textos, incluyendo la revisión de pruebas, metadatos y aspectos formales de publicación.
  • Participar en la definición y actualización de la política editorial de la revista, conforme a los principios de transparencia, equidad y ciencia abierta.
  • Junto con la Dirección, realizar la revisión inicial de los manuscritos recibidos para valorar su adecuación a la línea editorial y a las normas de presentación.
  • Mantener informado al equipo editorial sobre los asuntos relevantes que afecten al desarrollo o funcionamiento de la revista.
  • Custodiar la documentación editorial y garantizar la trazabilidad del proceso editorial en todas sus fases.
  • Formar parte del núcleo estable de gestión de la revista, asegurando la continuidad, integridad y profesionalidad de sus procesos.

 

Equipo de Redacción

Enrique GALVÁN LAMET, Plena inclusión España, España

Javier TAMARIT CUADRADO, Psicólogo, España

Berta GONZÁLEZ ANTÓN, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 20230, España

Antonio Manuel AMOR GONZÁLEZ, Universidad de Salamanca, España

Amalia SAN ROMÁN DE LOPE, Plena inclusión España, España

Laura E. GÓMEZ SÁNCHEZ, Universidad de Oviedo, España

 

Funciones:

  • Apoyar a la Secretaría de Redacción en tareas de gestión editorial y seguimiento de manuscritos.
  • Proponer revisores externos adecuados a los temas tratados, en coordinación con la Secretaría de Redacción y bajo criterios de idoneidad temática e independencia.
  • Colaborar en la revisión técnica y formal de los trabajos asignados, centrada en aspectos estructurales (formato, normas, metadatos, calidad de referencias) y en el cumplimiento de las políticas editoriales.
  • Sugerir temas, enfoques o autores potenciales para futuras convocatorias o números monográficos, de acuerdo con las líneas estratégicas definidas por la Dirección.
  • Formular propuestas de mejora continua para el funcionamiento y visibilidad de la revista.
  • Participar en la revisión periódica de las normas editoriales, contribuyendo a su actualización conforme a los estándares internacionales de calidad, ética en la investigación y publicación científica (COPE, DOAJ, etc.).

Comité Científico

Leandro S. ALMEIDA, Universidade do Minho, Portugal

Andrea Silvana AZNAR, Fundación Itineris, Argentina

Diego GONZÁLEZ CASTAÑÓN, Fundación Itineris, Argentina

Verónica Marina GUILLÉN MARTÍN, Universidad de Cantabria, España

Claudia Patricia HENAO LEMA, Universidad Autónoma de Manizales, Colombia

Yves LACHAPELLE, Université du Québec à Trois-Rivières, Canadá

Vicente MARTÍNEZ-TUR, Universitat de Valencia, España

Javier MUÑOZ BRAVO, Instituto de Salud Carlos III. Madrid, España

María PALLISERA DÍAZ, Universidad de Gerona, España

Eliana Noemí SABEH, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Argentina

Robert L. SCHALOCK, Hastings College. Nebraska, Estados Unidos

Karrie A. SHOGREN, University of Kansas, Estados Unidos

Cecilia SIMÓN RUEDA, Universidad Autónoma de Madrid, España

Marc TASSÉ, Ohio State University, Estados Unidos

Daniel VALDEZ, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Argentin

María Eugenia YADAROLA, Universidad Católica de Córdoba, Argentina

 

Funciones:

  • Asesorar a la Dirección en la definición y actualización de la política editorial de la revista, asegurando su coherencia con los avances científicos y los estándares internacionales de calidad y ética.
  • Garantizar, desde su función consultiva, la calidad científica de la revista y su alineamiento con los debates y retos actuales en el campo de estudio.
  • Aportar su experiencia para proponer líneas temáticas, autores y contenidos relevantes, incluyendo números monográficos u otras iniciativas editoriales.
  • Promover la revista en sus entornos académicos e institucionales, contribuyendo a su proyección nacional e internacional.
  • Difundir los contenidos publicados en sus redes profesionales y científicas, contribuyendo a su visibilidad y transferencia.
  • Colaborar, de forma puntual y a título individual, en la evaluación de manuscritos, siempre que se respete la independencia del proceso editorial y no se incurra en conflicto de intereses.