Aproximación a la problemática de las puntas de flecha en el periodo orientalizante. El yacimiento de Pancorvo. (Montellano, Sevilla)
Resumo El yacimiento de Pancorvo ha proporcionado, entre otros materiales arqueológicos, un importante lote de puntas de flechas, conocidas como «puntas de anzuelo y doble filo» o «puntas de arpón», encuadrables en un Horizonte Orientalizante, lo que supone la confirmación de una importante vía de penetración semita en la Península Ibérica por el río Guadalete. Se efectúa asimismo, un replanteamiento de la problemática de las áreas de dispersión de estas puntas y un resumen del estado de la cuestión.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Mancebo Dávalos, J. (2009). Aproximación a la problemática de las puntas de flecha en el periodo orientalizante. El yacimiento de Pancorvo. (Montellano, Sevilla). Zephyrvs, 41. Recuperado de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/1869
Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)
- Julián Mancebo Dávalos, La cerámica de barniz o engobe rojo de Montemolín (Sevilla) , Zephyrvs: v. 44 (1991)
- Julián Mancebo Dávalos, Ánforas orientalizantes de la cuenca baja del Guadalquivir , Zephyrvs: v. 50 (1997)
- Julián Mancebo Dávalos, Consideraciones sobre la cerámica gris a torno de Montemolín (Sevilla) , Zephyrvs: v. 47 (1994)
- Julián Mancebo Dávalos, El panorama protohistórico de la campiña y sierra sur de la provincia de Sevilla: El Coronil y Montellano , Zephyrvs: v. 44 (1991)
Downloads
Não há dados estatísticos.
+
−