Precisiones a Nuevas propuestas para viejas excavaciones: acerca de las cabañas de la Edad del Bronce del Sector A de Los Tolmos (Caracena, Soria), y sobre el origen de la facies Proto-Cogotas I
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Abarquero-Moras, F. J.; Blanco-González, A.; Esparza-Arroyo, A. y Rodríguez-Marcos, J. A. (2013): “The Central Iberian Meseta at the time of the Thera eruption: an overview”. En Meller, H.; Bertemes, R. y Risch, R. (coords.): 1600-Kultureller Umbruch im Schatten des Thera-Ausbruchs? Tagungen des Landesmuseums für Vorgeschichte Halle, 9. Halle, pp. 315-326.
Alcalde, G. y Rincón, R. (1979): “El conjunto funerario de Cueva Tino, La Horarada, Mave (Palencia)”, Boletín Institución Tello Téllez de Meneses, 43, pp. 61-101.
Antoñazas, A. e Iguácel, P. (2014): El yacimiento arqueológico de Carracortos II en Omeñaca (Arancón, Soria). Logroño: Enagás.
Delibes, G. (1995): “Del Neolítico al Bronce”. En Mariné, M. (coord.): Historia de Ávila, I. Prehistoria e Historia Antigua. Ávila: Institución Gran Duque de Alba-Caja de Ahorros de Ávila, pp. 21-90.
Díaz del Río, P. (2001): La formación del paisaje agrario: Madrid en el iii y ii milenios bc. Arqueología, Paleontología y Etnografía de la Comunidad de Madrid, 9. Madrid.
Esparza, A.; Palomo, S.; Velasco, J.; Delibes, G.; Arroyo, E. y Salazar, D. (2017): “Familiar Kinship? Paleogenetic and Isotopic Evidence from a Triple Burial of the Cogotas I”, Oxford Journal of Archaeology, 36(3), pp. 223-242.
Fernández Moreno, J. J. (2011): “Algunas reflexiones sobre la ocupación del territorio en los momentos iniciales de la Edad del Bronce en el Alto Duero”. En Bueno, P.; Gilman, A.; Martín Morales, M. C. y Sánchez-Palencia, F. J. (coords.): Arqueología, sociedad, territorio y paisaje: estudios sobre Prehistoria Reciente, Protohistoria y transición al mundo romano en homenaje a M.ª Dolores Fernández-Posse. Bibliotheca Praehistorica Hispana, XXVIII. Madrid: CSIC, pp. 95-114.
Fernández Moreno, J. J. (2013): El Bronce Antiguo en el Alto Duero: los poblados del Parpantique de Balluncar y Los Torojones de Morcuera (Soria). Studia Archaeologica, 98. Valladolid-Soria: Univ. de Valladolid-Asociación Amigos del Museo Numantino.
Fernández Moreno, J. J.; Tarancón, M.ª J.; Ruiz de Marco, A.; Lerín, M.; Barrio, R. y Arellano, O. L. (2018): “El Hocino de Fuentetovar (Velamazán, Soria). Cogotas i en el oriente de la Submeseta Norte española”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, pp. 94-133.
Garralda, M.ª D. y Galera, V. (1984): “Estudio antropológico. Apéndice IV”. En Jimeno, A. (1984): Los Tolmos de Caracena (Soria) (Campañas de 1977, 1978 y 1979). Nuevas bases para el estudio de la Edad del Bronce en la zona del Alto Duero. Madrid: Ministerio de Cultura, pp. 339-350.
Garrido-Pena, R.; Sánchez-Polo, A.; Tejedor-Rodríguez, C.; García Martínez-de-Lagrán, Í. y Rojo-Guerra, M. (2021): La Edad del Bronce en el sureste de la cuenca del Duero: El valle de Ambrona (Soria) durante el II milenio AC. Studia Archaeologica, 103. Valladolid-Soria: Diput. Prov. de Soria-Univ. de Valladolid-Junta de Castilla y León.
Harrison, R. J.; Andrés, M.ª T. y Moreno, G. C. (1998): Un poblado de la Edad del Bronce en el Castillo (Frías de Albarracín, Teruel). BAR Intern. Ser., 708. Oxford.
Jimeno, A. (1984): Los Tolmos de Caracena (Soria) (Campañas de 1977, 1978 y 1979). Nuevas bases para el estudio de la Edad del Bronce en la zona del Alto Duero. Madrid: Ministerio de Cultura.
Jimeno, A. y Fernández Moreno, J. J. (1991): Los Tolmos de Caracena (Soria). Campañas 1981 y 1982. Aportación al Bronce Medio de la Meseta. Madrid: Ministerio de Cultura.
Jimeno, A.; Fernández Moreno, J. J. y Revilla, M. L. (1988): “Asentamientos de la Edad del Bronce en la provincia de Soria: Consideraciones sobre los contextos culturales del Bronce Antiguo”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 30, pp. 83-119.
Maya, J. L. y Petit, M. A. (1986): “El Grupo del Nordeste. Un nuevo conjunto de cerámicas con boquique en la Península Ibérica”, Anales de Prehistoria y Arqueología de la Univ. de Murcia, 2, pp. 49-72.
Naranjo, C. (1984): “El Castillo de Cardeñosa. Un yacimiento de los inicios de la Edad del Bronce en la Sierra de Ávila (excavaciones realizadas por Cabré en 1931)”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 19, pp. 35-84.
Pérez-Romero, A.; Alday, A.; Iriarte, E.; Francés-Negro, M.; Galindo-Pellicena, M. A.; Álvarez-Fernández, E.; Juez, L.; Arsuaga, J. L. y Carretero, J. M. (2016): “La cerámica de la Edad del Bronce en el yacimiento de El Portalón de Cueva Mayor (Sierra de Atapuerca, Burgos, España)”, Munibe. Antropologia-Arkeologia, 67, pp. 105-126.
Reimer, P. J.; Baillie, M. G. L.; Bard, E.; Bayliss, A.; Beck, J. W.; Blackwell, P. G.; Bronk Ramsey, C.; Buck, C. E.; Burr, G. S.; Edwards, R. L.; Friedrich, M.; Grootes, P. M.; Guilderson, T. P.; Hajdas, I.; Heaton, T. J.; Hogg, A. G.; Hughen, K. A.; Kaiser, K. F.; Kromer, B.; McCormac, F. G.; Manning, S. W.; Reimer, R. W.; Richards, D. A.; Southon, J. R.; Talamo, S.; Turney, C. S. M.; Van Der Plicht, J. y Weyhenmeyer, C. E. (2009): “IntCal09 and Marine09 radiocarbon age calibration curves, 0-50,000 years cal BP”, Radiocarbon, 51, pp. 1111-1150.
Rodríguez Marcos, J. A. (2007): Estudio secuencial de la Edad del Bronce en la Ribera del Duero (provincia de Valladolid). Monografías Arqueología en Castilla y León, 7. Valladolid.
Rodríguez Marcos, J. A. (2012): “Algunas notas acerca del proceso formativo de la cultura de Cogotas I”. En Rodríguez Marcos, J. A. y Fernández Manzano, J. (eds.): Cogotas i. Una cultura de la Edad del Bronce en la Península Ibérica. Valladolid: Univ. de Valladolid, pp. 147-164.
Rodríguez Marcos, J. A. (2014): “Conjunto arqueológico de la Edad del Bronce procedente de Cueva Tino (Mave) 1700-1500 a. C.”, Pieza del Mes. Octubre-noviembre 2014. Palencia: Museo de Palencia-JCyL.
Sánchez-Polo, A. (2024): “Nuevas propuestas para viejas excavaciones: acerca de las cabañas de la Edad del Bronce del Sector A de Los Tolmos (Caracena, Soria)”, Zephyrus, XCIII, pp. 35-60.
Sesma, J.; Bienes, J. J.; Erce, A.; Faro, J. A. y Ramos, M. (2009): “La cerámica de estilo Cogotas I y los ciclos culturales en las postrimerías de la Edad del Bronce en Navarra”, Cuadernos de Arqueología de la Univ. de Navarra, 17, pp. 39-83.
Taracena, B. (1941): Carta arqueológica de España: Soria. Madrid: CSIC.
Alcalde, G. y Rincón, R. (1979): “El conjunto funerario de Cueva Tino, La Horarada, Mave (Palencia)”, Boletín Institución Tello Téllez de Meneses, 43, pp. 61-101.
Antoñazas, A. e Iguácel, P. (2014): El yacimiento arqueológico de Carracortos II en Omeñaca (Arancón, Soria). Logroño: Enagás.
Delibes, G. (1995): “Del Neolítico al Bronce”. En Mariné, M. (coord.): Historia de Ávila, I. Prehistoria e Historia Antigua. Ávila: Institución Gran Duque de Alba-Caja de Ahorros de Ávila, pp. 21-90.
Díaz del Río, P. (2001): La formación del paisaje agrario: Madrid en el iii y ii milenios bc. Arqueología, Paleontología y Etnografía de la Comunidad de Madrid, 9. Madrid.
Esparza, A.; Palomo, S.; Velasco, J.; Delibes, G.; Arroyo, E. y Salazar, D. (2017): “Familiar Kinship? Paleogenetic and Isotopic Evidence from a Triple Burial of the Cogotas I”, Oxford Journal of Archaeology, 36(3), pp. 223-242.
Fernández Moreno, J. J. (2011): “Algunas reflexiones sobre la ocupación del territorio en los momentos iniciales de la Edad del Bronce en el Alto Duero”. En Bueno, P.; Gilman, A.; Martín Morales, M. C. y Sánchez-Palencia, F. J. (coords.): Arqueología, sociedad, territorio y paisaje: estudios sobre Prehistoria Reciente, Protohistoria y transición al mundo romano en homenaje a M.ª Dolores Fernández-Posse. Bibliotheca Praehistorica Hispana, XXVIII. Madrid: CSIC, pp. 95-114.
Fernández Moreno, J. J. (2013): El Bronce Antiguo en el Alto Duero: los poblados del Parpantique de Balluncar y Los Torojones de Morcuera (Soria). Studia Archaeologica, 98. Valladolid-Soria: Univ. de Valladolid-Asociación Amigos del Museo Numantino.
Fernández Moreno, J. J.; Tarancón, M.ª J.; Ruiz de Marco, A.; Lerín, M.; Barrio, R. y Arellano, O. L. (2018): “El Hocino de Fuentetovar (Velamazán, Soria). Cogotas i en el oriente de la Submeseta Norte española”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, pp. 94-133.
Garralda, M.ª D. y Galera, V. (1984): “Estudio antropológico. Apéndice IV”. En Jimeno, A. (1984): Los Tolmos de Caracena (Soria) (Campañas de 1977, 1978 y 1979). Nuevas bases para el estudio de la Edad del Bronce en la zona del Alto Duero. Madrid: Ministerio de Cultura, pp. 339-350.
Garrido-Pena, R.; Sánchez-Polo, A.; Tejedor-Rodríguez, C.; García Martínez-de-Lagrán, Í. y Rojo-Guerra, M. (2021): La Edad del Bronce en el sureste de la cuenca del Duero: El valle de Ambrona (Soria) durante el II milenio AC. Studia Archaeologica, 103. Valladolid-Soria: Diput. Prov. de Soria-Univ. de Valladolid-Junta de Castilla y León.
Harrison, R. J.; Andrés, M.ª T. y Moreno, G. C. (1998): Un poblado de la Edad del Bronce en el Castillo (Frías de Albarracín, Teruel). BAR Intern. Ser., 708. Oxford.
Jimeno, A. (1984): Los Tolmos de Caracena (Soria) (Campañas de 1977, 1978 y 1979). Nuevas bases para el estudio de la Edad del Bronce en la zona del Alto Duero. Madrid: Ministerio de Cultura.
Jimeno, A. y Fernández Moreno, J. J. (1991): Los Tolmos de Caracena (Soria). Campañas 1981 y 1982. Aportación al Bronce Medio de la Meseta. Madrid: Ministerio de Cultura.
Jimeno, A.; Fernández Moreno, J. J. y Revilla, M. L. (1988): “Asentamientos de la Edad del Bronce en la provincia de Soria: Consideraciones sobre los contextos culturales del Bronce Antiguo”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 30, pp. 83-119.
Maya, J. L. y Petit, M. A. (1986): “El Grupo del Nordeste. Un nuevo conjunto de cerámicas con boquique en la Península Ibérica”, Anales de Prehistoria y Arqueología de la Univ. de Murcia, 2, pp. 49-72.
Naranjo, C. (1984): “El Castillo de Cardeñosa. Un yacimiento de los inicios de la Edad del Bronce en la Sierra de Ávila (excavaciones realizadas por Cabré en 1931)”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 19, pp. 35-84.
Pérez-Romero, A.; Alday, A.; Iriarte, E.; Francés-Negro, M.; Galindo-Pellicena, M. A.; Álvarez-Fernández, E.; Juez, L.; Arsuaga, J. L. y Carretero, J. M. (2016): “La cerámica de la Edad del Bronce en el yacimiento de El Portalón de Cueva Mayor (Sierra de Atapuerca, Burgos, España)”, Munibe. Antropologia-Arkeologia, 67, pp. 105-126.
Reimer, P. J.; Baillie, M. G. L.; Bard, E.; Bayliss, A.; Beck, J. W.; Blackwell, P. G.; Bronk Ramsey, C.; Buck, C. E.; Burr, G. S.; Edwards, R. L.; Friedrich, M.; Grootes, P. M.; Guilderson, T. P.; Hajdas, I.; Heaton, T. J.; Hogg, A. G.; Hughen, K. A.; Kaiser, K. F.; Kromer, B.; McCormac, F. G.; Manning, S. W.; Reimer, R. W.; Richards, D. A.; Southon, J. R.; Talamo, S.; Turney, C. S. M.; Van Der Plicht, J. y Weyhenmeyer, C. E. (2009): “IntCal09 and Marine09 radiocarbon age calibration curves, 0-50,000 years cal BP”, Radiocarbon, 51, pp. 1111-1150.
Rodríguez Marcos, J. A. (2007): Estudio secuencial de la Edad del Bronce en la Ribera del Duero (provincia de Valladolid). Monografías Arqueología en Castilla y León, 7. Valladolid.
Rodríguez Marcos, J. A. (2012): “Algunas notas acerca del proceso formativo de la cultura de Cogotas I”. En Rodríguez Marcos, J. A. y Fernández Manzano, J. (eds.): Cogotas i. Una cultura de la Edad del Bronce en la Península Ibérica. Valladolid: Univ. de Valladolid, pp. 147-164.
Rodríguez Marcos, J. A. (2014): “Conjunto arqueológico de la Edad del Bronce procedente de Cueva Tino (Mave) 1700-1500 a. C.”, Pieza del Mes. Octubre-noviembre 2014. Palencia: Museo de Palencia-JCyL.
Sánchez-Polo, A. (2024): “Nuevas propuestas para viejas excavaciones: acerca de las cabañas de la Edad del Bronce del Sector A de Los Tolmos (Caracena, Soria)”, Zephyrus, XCIII, pp. 35-60.
Sesma, J.; Bienes, J. J.; Erce, A.; Faro, J. A. y Ramos, M. (2009): “La cerámica de estilo Cogotas I y los ciclos culturales en las postrimerías de la Edad del Bronce en Navarra”, Cuadernos de Arqueología de la Univ. de Navarra, 17, pp. 39-83.
Taracena, B. (1941): Carta arqueológica de España: Soria. Madrid: CSIC.
Fernández Moreno, J. J. (2025). Precisiones a Nuevas propuestas para viejas excavaciones: acerca de las cabañas de la Edad del Bronce del Sector A de Los Tolmos (Caracena, Soria), y sobre el origen de la facies Proto-Cogotas I. Zephyrvs, 95, 159–170. https://doi.org/10.14201/zephyrus202595159170
Puoi leggere altri articoli dello stesso autore/i
- José Javier Fernández Moreno, Beatriz García Alonso, Rodrigo Álvarez García, Miguel Ángel Fernández González, Los discos de oro del Museo Arqueológico de Asturias: algunas observaciones sobre la orfebrería prehistórica , Zephyrvs: V. 82 (2018)
Downloads
I dati di download non sono ancora disponibili.
+
−