Iconografía de las representaciones antropomorfas paleolíticas: A propósito de la «Venus» Magdaleniense de las Caldas (Asturias)
Abstract En un primer nivel de análisis, temático-formal, la investigación nos señala la existencia en el Arte paleolítico de tres grandes categorías de representaciones humanas, cada una de ellas con una problemática específica, y que de manera significativa se encuentran tanto sobre soportes parietales como mobiliares. La primera de ellas la integran las representaciones humanas naturalistas, masculinas y femeninas, plasmadas en relieve en las zonas iluminadas por la luz natural o en el exterior, en paredes o techos de cuevas y abrigos, fechándose en el Perigordiense (Laussel) y Magdaleniense inicial (La Magdeleine, Angles sur l'Anglin).
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Corchón Rodríguez, S. (2009). Iconografía de las representaciones antropomorfas paleolíticas: A propósito de la «Venus» Magdaleniense de las Caldas (Asturias). Zephyrvs, 43. Recuperato da https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/1914
Puoi leggere altri articoli dello stesso autore/i
- Soledad Corchón Rodríguez, Olivia Rivero Vilá, Los rodetes del Magdaleniense Medio cántabro-pirenaico: análisis tecnológico y nuevas evidencias de la Cueva de Las Caldas (Asturias, España) , Zephyrvs: V. 61 (2008)
- Soledad Corchón Rodríguez, Reflexiones acerca de la cronología del Magdaleniense cantábrico. Las dataciones 14C de la Cueva de Las Caldas (Asturias, España) , Zephyrvs: V. 48 (1995)
- Soledad Corchón Rodríguez, Manuel Hoyos Gómez, La Cueva de Sofoxó (Las Regueras, Asturias) , Zephyrvs: V. 23 (1972): Vol. 23-24 (1972-1973)
- Soledad Corchón Rodríguez, Hélène Valladas, Julián Bécares Pérez, Maurice Arnold, Nadine Tisnerat, Hélène Cachier, Datación de las pinturas y revisión del Arte Paleolítico de Cueva Palomera (Ojo Guareña, Burgos, España) , Zephyrvs: V. 49 (1996)
- Soledad Corchón Rodríguez, El «Tensor»: un nuevo tipo de hueso utilizado en el Solutrense y Magdaleniense asturianos , Zephyrvs: V. 32 (1981): Vol. 32-33 (1981)
- Francisco Jordá Cerdá, F. Javier Fortea Pérez, Soledad Corchón Rodríguez, Nuevos datos sobre la edad del Solutrense y Magdaleniense medio cantábrico. Las fechas C-14 de la Cueva de Las Caldas (Oviedo. España) , Zephyrvs: V. 34 (1982): Vol. 34-35 (1982)
- Soledad Corchón Rodríguez, María Rosario Lucas Pellicer, Francisco Javier González-Tablas Sastre, Julián Bécares Pérez, El arte rupestre prehistórico en la región castellano-leonesa (España) , Zephyrvs: V. 41 (1988)
- Soledad Corchón Rodríguez, Solutrense y Magdaleniense del Oeste de la Cornisa Cantábrica: dataciones C14 (calibradas) y marco cronológico , Zephyrvs: V. 52 (1999)
- Soledad Corchón Rodríguez, Reflexiones sobre el Arte paleolítico interior: la Meseta Norte española y sus relaciones con Portugal , Zephyrvs: V. 59 (2006)
- Soledad Corchón Rodríguez, Sanchidrián Torri, José Luis. Arte Rupestre de la Cueva de Nerja. Trabajos sobre la Cueva de Nerja, Num. 4, Parronaro de la Cueva de Nerja, 1994. 332 pp., 77 Figs., 2 Desplegables, , Zephyrvs: V. 47 (1994)
Downloads
I dati di download non sono ancora disponibili.
+
−