Aportaciones Estadísticas al Estudio del Magdaleniense Superior Cantábrico
Abstract El presente trabajo viene a llenar un hueco dentro de la arqueología prehistórica de la Región Cantábrica, en la que no se habían realizado comparaciones estadísticas entre los diversos yacimientos. El estudio estadístico de la Cueva de La Chora, realizado sobre 658 útiles, se efectuó reduciendo en parte la lista tipo de Sonneville- Bordes y Perrot a los utensilios aparecidos en la excavación. Lógicamente, el gráfico era representativo hasta cierto punto del yacimiento, pero inútil para cualquier comparación, pues no encajaba en ningún sistema establecido tanto para tipología como para representaciones gráficas.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Cano, M., & Moure Romanillo, A. (2009). Aportaciones Estadísticas al Estudio del Magdaleniense Superior Cantábrico. Zephyrvs, 21. Retrieved from https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/1796
Most read articles by the same author(s)
- Alfonso Moure Romanillo, Documentación del Arte rupestre cantábrico: La Cueva de Santián (Piélagos, Cantabria) , Zephyrvs: Vol. 44 (1991)
Downloads
Download data is not yet available.
+
−