El arte parietal en la cueva del Reguerillo (Patones, Madrid)
Résumé
En 2006 se llevó a cabo una prospección en la Cueva del Reguerillo. Se pretendía autentificar o negar la existencia de manifestaciones artísticas paleolíticas, como venía reflejándose en la bibliografía precedente. La documentación de los paneles grabados nos permitió definir e inventariar otro tipo de representaciones postpaleolíticas (retículas, marañas, bandas o haces de líneas…), que no dejan de tener un interés relevante.- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Mas CornellÀ, M., Maura Mijares, R., Solís Delgado, M., & Torra Colell, G. (2011). El arte parietal en la cueva del Reguerillo (Patones, Madrid). Zephyrvs, 66, 79–92. Consulté à l’adresse https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/7977
Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s
- Rafael Maura Mijares, Las pinturas rupestres de la Raja de Retuntún (Casarabonela, Málaga): fundamentos para su revisión , Zephyrvs: Vol. 55 (2002)
Téléchargements
+
−