Paralelos arquitectónicos entre la meseta norte y el alto Tajo durante la II Edad del Hierro
Abstract Son muchos los autores que, al estudiar la II Edad del Hierro en la Meseta, han hecho referencia a la dificultad que existe para precisar unos límites exactos del mundo celtibérico, no existiendo ni siquiera un acuerdo unánime sobre qué tribus lo integran. La causa de este hecho estriba en que, generalmente, se utilizan para ello los datos históricos y éstos, sin ser despreciables, resultan muchas veces poco precisos. Por todo ello F. Wattenberg apuntaba que el problema fundamental «no es el de aceptar las valoraciones de algunas fuentes, sino el de justificarlas».
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Blasco Bosqued, M. C., & Alonso Sánchez, M. Ángeles. (2009). Paralelos arquitectónicos entre la meseta norte y el alto Tajo durante la II Edad del Hierro. Zephyrvs, 39. Retrieved from https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/1410
Most read articles by the same author(s)
- María Concepción Blasco Bosqued, María Rosario Lucas Pellicer , Zephyrvs: Vol. 57 (2004)
- Isabel Rubio De Miguel, María Concepción Blasco Bosqued, Análisis cerámicos de la cueva de la vaquera (Torreiglesias, Segovia) , Zephyrvs: Vol. 41 (1988)
- María Concepción Blasco Bosqued, Virginia Recuero Velayos, Juan Ayllón, Javier Baena Preysler, Novedades sobre el horizonte campaniforme en la región de Madrid , Zephyrvs: Vol. 41 (1988)
Downloads
Download data is not yet available.
+
−