Los “castella” tardorrepublicanos del noroeste murciano en el marco del paisaje comarcal del siglo I a.c.: control del territorio y romanización en el sureste peninsular
Abstract Los castella romanos documentados en las cuencas del Argos y el Quípar (Caravaca de la Cruz, Murcia) se enmarcan en el contexto que define los conflictos civiles entre César y Pompeyo durante el siglo I a.C. Más allá de sus rasgos materiales y constructivos, el análisis de dichos castella en el marco del paisaje comarcal permite advertir los intereses y criterios que definen su emplazamiento, así como su posible influencia en el proceso de integración de estos territorios del Sureste peninsular en la órbita romana.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
López-Mondéjar, L. (2010). Los “castella” tardorrepublicanos del noroeste murciano en el marco del paisaje comarcal del siglo I a.c.: control del territorio y romanización en el sureste peninsular. Zephyrvs, 64, 97–113. Abgerufen von https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/7211
Downloads
Keine Nutzungsdaten vorhanden.
+
−