LAS PINTURAS RUPESTRES PALEOLÍTICAS DE EL COVARON (Parres, Llanes, Asturias)
Abstract RESUMEN: En el presente artículo se describe y estudia un nuevo conjunto de arte rupestre paleolítico descubierto en El Covarón (Llanes, Asturias). A partir de las superposiciones observadas y de la comparación con la evolución del arte paleolítico regional, se propone la existencia en esta cueva de tres fases de desarrollo artístico. La primera estaría representada por grabados lineales exteriores no figurativos. La segunda, ya en el interior de la cueva, correspondería a un santuario de signos rojos del estilo IV antiguo, en el que destaca uno cuadrangular en forma de parrilla, análogo a los de la cercana cueva de La Herrería. La tercera y última fase, atribuida a un momento avanzado del estilo IV antiguo, estaría integrada por un conjunto de zoomorfos negros de pequeño tamaño, entre los que predominan las cabras.RÉSUMÉ: Dans cet article, est décrit et étudié un nouvel ensemble d'art rupestre paléolithique découvert dans El Covarón (Llanes, Asturies, Espagne). A partir des superpositions observées et de la comparaison avec l'évolution de l'art paléolithique regional, on propose l'existence dans cette grotte de trois phases de développement artistique. La premiére serait représentée par des gravures linéaires exterieures non figuratives. La deuxiéme, a l'intérieur de la grotte, correspondrait a un sanctuaire de signes rouges de style IV ancien, duquel on distingue un signe quadrangulaire en forme de grille, analogue á ceux de la grotte voisine de La Herrería. La troisiéme et derniére phase, attribuée a un moment avancé du style IV ancien, serait intégrée par un ensemble de zoomorphes noirs de petite taille, parmi lesquels prédominent les bouquetins.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Arias Cabal, P., & Pérez Suárez, C. (2009). LAS PINTURAS RUPESTRES PALEOLÍTICAS DE EL COVARON (Parres, Llanes, Asturias). Zephyrvs, 46. Abgerufen von https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/4936
Am häufigsten gelesenen Artikel dieser/dieses Autor/in
- Pablo Arias Cabal, Algunos indicios arqueológicos de perduraciones de elementos religiosos epipaleolíticos hasta el III milenio BC en el este de Asturias , Zephyrvs: Bd. 43 (1990)
- Rafael Bolado Del Castillo, Miriam Cubas Morera, Juan José Cepeda Ocampo, Esteban Pereda Saiz, Roberto Ontañón Peredo, Pablo Arias Cabal, Aportación al estudio del Castro del Alto de la Garma (Cantabria): las cerámicas de la Primera Edad del Hierro , Zephyrvs: Bd. 75 (2015)
- Rafael Bolado del Castillo, Pablo Arias Cabal, Roberto Ontañón Peredo, Juan José Cepeda Ocampo, Esteban Pereda Sáiz, La Arquitectura defensiva y doméstica del castro del Alto de La Garma (Cantabria) , Zephyrvs: Bd. 90 (2022)
- Pablo Arias Cabal, Nuevos enfoques acerca del Asturiense. M.A. Fano Martínez (1998); El habitat mesolítico en el Cantábrico occidental. Tranformaciones ambientales y medio físico durante el Holoceno antiguo , Zephyrvs: Bd. 51 (1998)
Downloads
Keine Nutzungsdaten vorhanden.
+
−