Dos Cuestiones sobre el Alfabeto Denominado «libio-fenicio»: su Situación en la Historia de la Escritura y el Problema de su Desciframiento
Abstract Los historiadores de la escritura suelen, al referirse a las primitivas escrituras hispánicas, incurrir en cierto tipo de inexactitudes que, a su vez, originan ulteriores consideraciones erróneas. Es cierto, sin embargo, que los trabajos más recientes de J. G. Février constituyen una superación de lo por él expuesto en su Histoire de l'Ecriture (París, 1948, págs. 324-327). Y, en el mismo sentido, es posible afirmar que la versión alemana de la obra de I. J. Gelb, Von der Keilschrift zum Alphabet (Stuttgart, 1958, págs. 149-150) ha supuesto un notable complemento a su anterior A Study of Writing (Chicago, 1952).
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Siles, J. (2009). Dos Cuestiones sobre el Alfabeto Denominado «libio-fenicio»: su Situación en la Historia de la Escritura y el Problema de su Desciframiento. Zephyrvs, 26. Abgerufen von https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/491
Am häufigsten gelesenen Artikel dieser/dieses Autor/in
- Carmen Aranegui, Jaime Siles, En torno a un Grafito Ibérico de Fuenvich (Requena) , Zephyrvs: Bd. 28 (1977): Vol. 28-29 (1977-1978)
Downloads
Keine Nutzungsdaten vorhanden.
+
−