La decoración cerámica en el Neolítico de Kaf Taht el-Ghar (Tetuán, Marruecos). Campaña AGRIWESTMED 2012
Resumen Presentamos el estudio de los restos cerámicos de la fase neolítica de Kaf Taht el-Ghar (Mechrouha, Tetuán, Marruecos), enfocado principalmente en el análisis de técnicas y patrones decorativos. Ello cuenta con el interés añadido de corresponder, en su fase antigua, a las cerámicas asociadas a las primeras evidencias de agricultura y ganadería en el Magreb Occidental, encuadradas en el tercer cuarto del VI milenio cal AC. En dichas decoraciones dominan impresiones variadas, en particular las realizadas con concha estriada y lisa, peine y de cypraea. El uso de tales técnicas podría incluir estas primeras producciones cerámicas dentro del mundo impresso-cardial de la Europa mediterránea centro-occidental. A una fase avanzada, atribuida al Neolítico Medio, corresponde un conjunto de cerámicas con fuertes analogías y conexiones con la denominada Achakar Ware, de rasgos técnico-estilísticos marcadamente diferenciados. Entre estos se cuenta el uso de engobe colorante y la aplicación de impresiones con roulette cordada, lo que parece relacionar estas ultimas producciones con tradiciones propias del actual territorio del Sahara.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Martínez Sánchez, R. M. ., Vera Rodríguez, J. C. ., Pérez Jordà, G. ., & Peña-Chocarro, L. . (2021). La decoración cerámica en el Neolítico de Kaf Taht el-Ghar (Tetuán, Marruecos). Campaña AGRIWESTMED 2012. Zephyrvs, 87, 33–61. https://doi.org/10.14201/zephyrus2021873361
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Manuel A. Rojo Guerra, Cristina Tejedor Rodríguez, Irene Jiménez Jiménez, Leonor Peña Chocarro, J. Ignacio Royo Guillén, Íñigo García Martínez De Lagrán, Héctor Arcusa Magallón, María San Millán Lomas, Juan F. Gibaja Bao, Niccolò Mazzuco, Ignacio Clemente Conte, Millán Mozota Holgueras, Xavi Terradas Batlle, Rafael Garrido Pena, Marta Moreno García, Guillém Pérez Jordá, Esteban Álvarez-Fernández, Fabiola Gómez Lecumberri, Releyendo el fenómeno de la neolitización en el Bajo Aragón a la luz de la excavación del Cingle de Valmayor XI (Mequinenza, Zaragoza) , Zephyrvs: Vol. 75 (2015)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−