Propuestas metodológicas para el estudio del paisaje rural antiguo en el área central de La Contestania
Resumen Este trabajo tiene un doble propósito. Por una parte, se presentan métodos de prospección superficial, geofísica y sondeos que han estado asistidos con tecnologías geoespaciales aplicadas a la Arqueología. Este tipo de intervención destaca por su escasa agresión al subsuelo y al entorno y el requerimiento de recursos temporales y económicos menores a los de otras intervenciones arqueológicas. El segundo objetivo es reflexionar sobre los usos antiguos del suelo, la diacronía y la forma de ocupación de un complejo asentamiento que se data entre los siglos III a. C. y VII d. C., más allá del concepto puntual de yacimiento. Este análisis histórico-arqueológico se puede realizar gracias al registro en detalle de la dispersión de vestigios materiales.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Grau Mira, I., Carreras, C., Molina, J., De Soto, P., & Segura, J. M. (2013). Propuestas metodológicas para el estudio del paisaje rural antiguo en el área central de La Contestania. Zephyrvs, 70, 131–149. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/9331
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−