Estatua-menhir de Tremedal de Tormes (Salamanca)
Resumen RESUMEN: Se estudia un nuevo hallazgo de Estatua-Menhir procedente del O. de la provincia de Salamanca. Se incluye en el grupo de Estatuas-menhir de carácter antropomorfo y filiación mediterránea con gran concentración de hallazgos en el N.O. peninsular. Palabras clave: Tremedal de Tormes, Estela-Menhir, Grabados, Edad del Bronce.ABSTRACT: This is the study of a new stele-menhir discovery, provenient from the West of Salamanca. It is induded in the steles-menhir group of anthropomorphic and mediterranean filiation character, with a large concentration of findings in the North-West of the Iberian Péninsule.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
López Plaza, S., Sevillano San José, M. C., & Grande Del Brío, R. (2009). Estatua-menhir de Tremedal de Tormes (Salamanca). Zephyrvs, 49. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/5153
Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Carmen Sevillano San José, Dos colgantes-ídolos en las Hurdes: aproximación interpretativa , Zephyrvs: Vol. 41 (1988)
- María Cármen Sevillano San José, Avance al estudio de unos nuevos grabados con antropomorfos en el término municipal de Caminomorisco (Cáceres) , Zephyrvs: Vol. 44 (1991)
- María Carmen Sevillano San José, Noticia de un Grabado en las Erias (Cáceres) , Zephyrvs: Vol. 28 (1977): Vol. 28-29 (1977-1978)
- María Carmen Sevillano San José, Analogías y diferencias entre el arte rupestre de las Hurdes y el del Valle del Tajo , Zephyrvs: Vol. 36 (1983)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−