Consideraciones sobre los inicios del Neolítico en el Mediterráneo español
Resumen Los últimos años han visto renacer el interés y la discusión sobre el cómo y el cuándo se produjeron en nuestras tierras los cambios conducentes a la aparición de las comunidades agriculturas y ganaderas. Con ello los estudios sobre el Neolítico vienen a sumarse a la dinámica general de nuestra investigación prehistórica, que ha puesto en revisión algunos de los términos con que tradicionalmente se plantearon influencias y relaciones, tanto para culturas del Paleolítico superior, como para el Calcolítico o la Edad del Bronce.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Fortea Pérez, F. J., & Martí Oliver, B. (2009). Consideraciones sobre los inicios del Neolítico en el Mediterráneo español. Zephyrvs, 37. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/4921
Artículos más leídos del mismo autor/a
- F. Javier Fortea Pérez, Algunas Aportaciones a los Problemas del Arte Levantino , Zephyrvs: Vol. 25 (1974)
- Francisco Javier Fernández Nieto, F. Javier Fortea Pérez, José Manuel Roldán Hervás, Una nueva inscripción del Museo Arqueológico de Córdoba , Zephyrvs: Vol. 19 (1968): Vol. 19-20 (1969)
- J. Bernier, F. Javier Fortea Pérez, Nuevo grafito iberico de Cordoba , Zephyrvs: Vol. 19 (1968): Vol. 19-20 (1969)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−