La Prehistoria de Andorra
Resumen El Instituto de Arqueología de la Universidad de Barcelona, desde 1960 viene preocupándose intensamente de la investigación arqueológica en el Principado de Andorra, territorio del que hasta aquellas fechas no se poseían datos. Hace medio siglo y en circunstancias ignoradas, se hallaron en un lugar indeterminado del término de Sant Julia, un lote de monedas de bronce constituidas exclusivamente por ases ibéricos y romanos. Por otra parte, la existencia del pueblo de Les Escaldes, hace presumir la posibilidad de un establecimiento termal romano no comprobado aún por hallazgos arqueológicos. A estos dos únicos datos se limitaba nuestro conocimiento de los primitivos andosinos, pueblo citado exclusivamente por Ptolomeo entre los pueblos pirenaicos que se opusieron por las armas al paso de Pirineo por Aníbal y que naturalmente fueron vencidos.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Maluquer De Motes, J., & Fusté Ara, M. (2009). La Prehistoria de Andorra. Zephyrvs, 13. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/438
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan Maluquer De Motes, Nuevos hallazgos de la cultura del vaso campaniforme en la meseta , Zephyrvs: Vol. 11 (1960)
- Juan Maluquer De Motes, Un interesante lote de bronces, hallado en el castro de Sanchorreja (Avila) , Zephyrvs: Vol. 8 (1957)
- Juan Maluquer De Motes, Excavaciones en "La Torruca" de Cancho Roano, partida de Cagancha, en Zalamea de la Serena, Badajoz , Zephyrvs: Vol. 30 (1979): Vol. 30-31 (1979-1980)
- Miguel Fusté Ara, Raíces prehistóricas del complejo racial de la Península Ibérica , Zephyrvs: Vol. 7 (1956)
- Juan Maluquer De Motes, Problemática general del hierro en Occidente , Zephyrvs: Vol. 39 (1986)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−