El fenómeno de la esquematización en el núcleo rupestre de Albarracín (Teruel)
Resumen A lo largo de la dilatada trayectoria teóricointerpretativa del Arte Levantino, el núcleo rupestre de Albarracín ha venido siendo obligado punto de referencia a la hora de argumentar la contextualización cultural, la periodificación y, sobre todo, el origen de este complejo figurativo. En la actualidad se conocen un total de 208 motivos conservados en 18 abrigos.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Piñón Varela, F. (2009). El fenómeno de la esquematización en el núcleo rupestre de Albarracín (Teruel). Zephyrvs, 36. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/427
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Primitiva Bueno Ramírez, Juan Pereira Sieso, Fernando Piñón Varela, Los grabados del sepulcro megalítico de Azután (Toledo) , Zephyrvs: Vol. 36 (1983)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−