Terracotas del santuario de Calés (Calvi), Campania
Resumen El Museo Arqueológico Nacional de Madrid, entre sus magníficas colecciones, exhibe una compuesta por un numeroso conjunto de terracotas traídas de Italia en el siglo pasado por el Marqués de Salamanca. La colección Calvi, procedente del Santuario de Calés, en Campania, y así llamada del lugar de procedencia, ha sido repartida entre varios museos españoles, pero el grupo más numeroso es el depositado en el Museo Arqueológico Nacional que, a pesar de la alta calidad artística de las piezas y del buen estado de conservación de todas ellas, ha permanecido hasta el presente inédita. Tan sólo F. Benoit y nosotros, hemos publicado algunas terracotas de las que representan caballos. Otros investigadores, como Bianchi Bandinelli, han aludido a esta colección que, como las similares guardadas en los museos de Lecce, Capua, Louvre, Leide, British Museum, etc., se encuentra inédita. Particular interés ofrece el grupo conservado en la Glyptothek Ny Carlsberg, de Copenhague, algunos ejemplares se guardan en el Museo Universitario de Zurich y en el Museum f. ant. Kleinkunst de Munich. En Roma los conjuntos más numerosos de estas terracotas se encuentran depositados en los Museos Gregoriano Etrusco del Vaticano, Villa Giulia, y Nazionale Romano.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Blázquez, J. M. (2009). Terracotas del santuario de Calés (Calvi), Campania. Zephyrvs, 12. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/409
Artículos más leídos del mismo autor/a
- J. M. Blázquez, Terracotas de Calés en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid , Zephyrvs: Vol. 19 (1968): Vol. 19-20 (1969)
- J. M. Blázquez, Dios Jinete Púnico sobre Disco de Ibiza , Zephyrvs: Vol. 17 (1966)
- J. M. Blázquez, Representaciones de gladiadores en el Museo Arqueológico Nacional , Zephyrvs: Vol. 9 (1958)
- J. M. Blázquez, Nuevos teónimos indígenas hispanos. Addenda y corrigenda. II. La religiosidad de la Prehistoria hispana según F. Jordá , Zephyrvs: Vol. 59 (2006)
- J. M. Blázquez, Crátera de bronce con lucha de aqueos y troyanos alrededor del cadáver de Patroclo en el Instituto de Valencia de don Juan en Madrid , Zephyrvs: Vol. 16 (1965)
- J. M. Blázquez, Veintinueve lámparas romanas de bronce del Museo Arqueológico Nacional de Madrid , Zephyrvs: Vol. 10 (1959)
- J. M. Blázquez, Esculturas romanas de Segóbriga , Zephyrvs: Vol. 16 (1965)
- J. M. Blázquez, Pilar Fernández Uriel, Urna Oretana en la Muralla de Cástulo , Zephyrvs: Vol. 25 (1974)
- J. M. Blázquez, María Paz García-gelabert Pérez, Salvador Rovira Llorens, María S. Sanz Nájera, Estudio de un broche de cinturón de la necrópolis de "El estacar de Robarinas" (Cástulo, Linares) , Zephyrvs: Vol. 39 (1986)
- J. M. Blázquez, María Paz García-gelabert Pérez, Connotaciones meseteñas en la panoplia y ornamentación plasmadas en las esculturas de Porcuna (Jaén) , Zephyrvs: Vol. 39 (1986)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−