La Industria Litica Musteriense de la Capa «Alfa» de la Cueva del Castillo (Puente Viesgo, Santander)
Resumen Descubrimiento: La cueva del Castillo, descubierta por Herminio Alcalde del Río, fue dada a conocer por el propio descubridor en 1906. Situación: La cueva del Castillo está situada en la ladera Este del monte de su mismo nombre (figs. 1 y 2), a unos noventa metros sobre el nivel de la margen izquierda del río Pas, en las cercanías de Puente Viesgo, provincia de Santander.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Benito Del Rey, L. (2009). La Industria Litica Musteriense de la Capa «Alfa» de la Cueva del Castillo (Puente Viesgo, Santander). Zephyrvs, 26. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/403
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis Benito Del Rey, José Manuel Benito Álvarez, "La Cruz del tío Ignacio", yacimiento Achelense, en Belver de los Montes, Zamora , Zephyrvs: Vol. 48 (1995)
- Juan de Manuel Alfageme, Luis Benito Del Rey, Un Yacimiento del Bronce en el Término de Villasbuenas (Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 28 (1977): Vol. 28-29 (1977-1978)
- Luis Benito Del Rey, Algunas Observaciones sobre Tecnomorfología de los Hendidores , Zephyrvs: Vol. 28 (1977): Vol. 28-29 (1977-1978)
- Luis Benito Del Rey, Ramón Grande Del Brío, Marciano Sánchez Rodríguez, La Mesa de los Curas», santuario rupestre prehistórico, en la Fregeneda (Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 46 (1993)
- Luis Benito Del Rey, Juan de Manuel Alfageme, Reutilización de Hachas Pulimentadas en Rodamientos «Modernos» de Molinos de Agua en las Cercanías de los Arribes del Duero (Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 28 (1977): Vol. 28-29 (1977-1978)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−