La técnica de incrustación de Boquique y la dualidad de tradiciones cerámicas en la Meseta durante la Edad del Hierro
Resumen En 1920, Pedro Bosch Gimpera daba a conocer un lote de cerámica prehistórica de gran interés, procedente de una localidad extremeña próxima a Plasencia (Cáceres), la llamada "cueva del Boquique". Se trataba de un lote poco numeroso de fragmentos cerámicos, que presentaban una técnica decorativa que hasta aquel momento no había sido individualizada entre las técnicas usuales de cerámicas antiguas españolas.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Maluquer De Motes, J. (2009). La técnica de incrustación de Boquique y la dualidad de tradiciones cerámicas en la Meseta durante la Edad del Hierro. Zephyrvs, 7. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/3712
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan Maluquer De Motes, Nuevos hallazgos de la cultura del vaso campaniforme en la meseta , Zephyrvs: Vol. 11 (1960)
- Juan Maluquer De Motes, Un interesante lote de bronces, hallado en el castro de Sanchorreja (Avila) , Zephyrvs: Vol. 8 (1957)
- Juan Maluquer De Motes, Excavaciones en "La Torruca" de Cancho Roano, partida de Cagancha, en Zalamea de la Serena, Badajoz , Zephyrvs: Vol. 30 (1979): Vol. 30-31 (1979-1980)
- Juan Maluquer De Motes, Problemática general del hierro en Occidente , Zephyrvs: Vol. 39 (1986)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−