Veintinueve lámparas romanas de bronce del Museo Arqueológico Nacional de Madrid
Resumen El Museo Arqueológico Nacional de Madrid entre sus magníficas colecciones posee una excelente de lámparas romanas de bronce, que no ha sido nunca estudiada como merece su calidad. Estas piezas fueron dadas a conocer por R. Thouvenot, en su Catalogue des figurines et objets de bronze du Musée Archéologique de Madrid, Burdeos, 1927, quien publicó una breve descripción de ella, sin ningún intento de estudio, ni de fecharlas, clasificarlas o de buscarlas paralelos. En este trabajo acometemos esta finalidad. Algunas otras piezas que no se incluyen en este artículo se estudiarán en un segundo con los jarros romanos de bronce. La procedencia de todos estos objetos se puede asegurar con bastante certeza es Italia, ya que las antiguas colecciones, Biblioteca Nacional, Museo de Ciencias Naturales, la del Marqués de Salamanca, se formaron con piezas traídas de allá; incluso la colección Miró guarda objetos de origen italiano. De algunos objetos romanos de la antigua colección de la Biblioteca Nacional cabe pensar que pudieran proceder de las primitivas excavaciones pompeyanas efectuadas durante el reinado de Carlos III. Todos estos objetos están guardados en la vitrina numéro 18, del llamado Patio Romano, en el M. A. N. Antes de comenzar el estudio agradecemos al director del M. A. N., Excmo. Sr. D. Joaquín M.a de Navascués, las facilidades de todo género dadas en el estudio de estas piezas; así como al restante personal del centro, en particular al Dr. A. Fernández de Aviles.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Blázquez, J. M. (2009). Veintinueve lámparas romanas de bronce del Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Zephyrvs, 10. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/3470
Artículos más leídos del mismo autor/a
- J. M. Blázquez, Jesús Valiente Malla, Materiales procedentes de un poblado del bronce final en Cástulo , Zephyrvs: Vol. 32 (1981): Vol. 32-33 (1981)
- J. M. Blázquez, Terracotas de Calés en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid , Zephyrvs: Vol. 19 (1968): Vol. 19-20 (1969)
- J. M. Blázquez, Dios Jinete Púnico sobre Disco de Ibiza , Zephyrvs: Vol. 17 (1966)
- J. M. Blázquez, Crátera de bronce con lucha de aqueos y troyanos alrededor del cadáver de Patroclo en el Instituto de Valencia de don Juan en Madrid , Zephyrvs: Vol. 16 (1965)
- J. M. Blázquez, Representaciones de gladiadores en el Museo Arqueológico Nacional , Zephyrvs: Vol. 9 (1958)
- J. M. Blázquez, Nuevos teónimos indígenas hispanos. Addenda y corrigenda. II. La religiosidad de la Prehistoria hispana según F. Jordá , Zephyrvs: Vol. 59 (2006)
- J. M. Blázquez, Esculturas romanas de Segóbriga , Zephyrvs: Vol. 16 (1965)
- J. M. Blázquez, Pilar Fernández Uriel, Urna Oretana en la Muralla de Cástulo , Zephyrvs: Vol. 25 (1974)
- J. M. Blázquez, María Paz García-gelabert Pérez, Salvador Rovira Llorens, María S. Sanz Nájera, Estudio de un broche de cinturón de la necrópolis de "El estacar de Robarinas" (Cástulo, Linares) , Zephyrvs: Vol. 39 (1986)
- J. M. Blázquez, María Paz García-gelabert Pérez, Connotaciones meseteñas en la panoplia y ornamentación plasmadas en las esculturas de Porcuna (Jaén) , Zephyrvs: Vol. 39 (1986)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−