Descubrimiento de pinturas rupestres en la Sierra de la Culebra (Zamora)
Resumen En el mes de enero de 1977, un recorrido de prospección arqueológica me llevó hasta Linarejos, aldea situada cabe la falda oriental de la sierra de la Culebra, al noroeste de la provincia de Zamora. Tomé desde allí el antiguo camino que conducía a Villarino de Manzanas, hacia el sur. Un grupo de canchales de naturaleza cuarcítica con orientación noroeste-sureste (armoricana) se extendían cabe el paso del Portillón. El reconocimiento por mi parte de varios covachos que se abrían en la canchalera en cuestión me permitió descubrir pinturas rupestres de tipo esquemático en uno de ellos. Las pinturas se presentan distribuidas en un panel interior del covacho, a una altura de un metro setenta centímetros respecto del suelo. Están pintadas en color rojo. Ligeramente desvaídas.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Grande Del Brío, R. (2009). Descubrimiento de pinturas rupestres en la Sierra de la Culebra (Zamora). Zephyrvs, 34. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/1893
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis Benito Del Rey, Ramón Grande Del Brío, Estaciones de grabados rupestres en la comarca cacereña de Las Hurdes , Zephyrvs: Vol. 46 (1993)
- Ramón Grande Del Brío, Francisco Javier González-Tablas Sastre, Hallazgo de pinturas rupestres en el valle de Lera (Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 30 (1979): Vol. 30-31 (1979-1980)
- Luis Benito Del Rey, Ramón Grande Del Brío, Marciano Sánchez Rodríguez, La Mesa de los Curas», santuario rupestre prehistórico, en la Fregeneda (Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 46 (1993)
- Ramón Grande Del Brío, Nuevos abrigos con pinturas rupestres en «Montfragüe» (Sierra de La Corchuela, Cáceres) , Zephyrvs: Vol. 30 (1979): Vol. 30-31 (1979-1980)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−