Los hendidores de la capa musteriense «Alfa» de la Cueva del Castillo (Santander). Estudio tipológico
Resumen Al interés que supone la sola presencia de hendidores en la capa musteriense «Alfa» de la cueva del Castillo, en Puente Viesgo, provincia de Santander, hay que añadir la originalidad de sus tipos y de ciertos caracteres observados. Forma también una parte importante de toda la industria lítica, por lo que nos parece oportuno darla a conocer mientras publicamos el conjunto de toda la industria de piedra de la capa «Alfa».
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Benito Del Rey, L. (2009). Los hendidores de la capa musteriense «Alfa» de la Cueva del Castillo (Santander). Estudio tipológico. Zephyrvs, 23. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/1878
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis Benito Del Rey, José Manuel Benito Álvarez, "La Cruz del tío Ignacio", yacimiento Achelense, en Belver de los Montes, Zamora , Zephyrvs: Vol. 48 (1995)
- Juan de Manuel Alfageme, Luis Benito Del Rey, Un Yacimiento del Bronce en el Término de Villasbuenas (Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 28 (1977): Vol. 28-29 (1977-1978)
- Luis Benito Del Rey, Algunas Observaciones sobre Tecnomorfología de los Hendidores , Zephyrvs: Vol. 28 (1977): Vol. 28-29 (1977-1978)
- Luis Benito Del Rey, Ramón Grande Del Brío, Marciano Sánchez Rodríguez, La Mesa de los Curas», santuario rupestre prehistórico, en la Fregeneda (Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 46 (1993)
- Luis Benito Del Rey, Juan de Manuel Alfageme, Reutilización de Hachas Pulimentadas en Rodamientos «Modernos» de Molinos de Agua en las Cercanías de los Arribes del Duero (Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 28 (1977): Vol. 28-29 (1977-1978)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−