El arte rupestre prehistórico en la región castellano-leonesa (España)
Resumen En estas breves páginas se presenta el Proyecto de Investigación sobre el Arte Prehistórico en la Comunidad de Castilla y León; proyecto enfocado a la consecución de dos objetivos: el estudio del Arte con un nuevo enfoque que huye del esfuerzo aislado e individual, y la elaboración de propuestas específicas para la conservación de este bien patrimonial que nos legaron nuestros antepasados.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Corchón Rodríguez, S., Lucas Pellicer, M. R., González-Tablas Sastre, F. J., & Bécares Pérez, J. (2009). El arte rupestre prehistórico en la región castellano-leonesa (España). Zephyrvs, 41. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/1826
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Soledad Corchón Rodríguez, Ripoll Perelló, Eduardo. El Abate Henri-Breml (1877-1961). ed. U.N.E.D., Madrid 1994, 375 pp., XLVIII Láms. (fotos). Prefacio de Henri Breuil: Mis trabajos sobre el Arte paleolítico en España (1902-1954). pp. 9-23 , Zephyrvs: Vol. 47 (1994)
- Soledad Corchón Rodríguez, Juan Maluquer de Motes i Nicolau ((1915-1988) , Zephyrvs: Vol. 39 (1986)
- Francisco Javier González-Tablas Sastre, Transición a la segunda Edad del Hierro , Zephyrvs: Vol. 39 (1986)
- María Rosario Lucas Pellicer, Trascendencia del tema del Labrador en la cerámica ibérica de la provincia de Teruel , Zephyrvs: Vol. 43 (1990)
- Julián Bécares Pérez, , Pinturas del Corral de Morcilla (Las Batuecas) , Zephyrvs: Vol. 26 (1975): Vol. 26-27 (1975-1976)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−