Monumento rupestre de Vilvestre (Salamanca)
Resumen En uno de los llamados montes-isla, denominado por los naturales del pueblo "El Castillo" (en el mapa del Instituto Geográfico y Catastral se denomina "El Muro"), en un lateral del monte y debajo de un palomar que se levanta en la cúspide, con situación N. E., y mirando al pueblo situado en la misma falda, se encuentra el monumento. Lo llamamos monte-isla, pues, aunque nos encontramos en una zona relativamente montañosa con formación de profundos valles por el mayor de los cuales y a espaldas del monumento corre el Duero, sin embargo ninguno sobresale como esta montaña, dominando un extenso y espléndido panorama.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Benito Del Rey, L. (2009). Monumento rupestre de Vilvestre (Salamanca). Zephyrvs, 21. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/1808
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan de Manuel Alfageme, Luis Benito Del Rey, Un Yacimiento del Bronce en el Término de Villasbuenas (Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 28 (1977): Vol. 28-29 (1977-1978)
- Juan de Manuel Alfageme, Isidro Sánchez Sánchez, Luis Benito Del Rey, Dos Yacimientos de la Edad del Bronce en el Término de Barruecopardo (Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 26 (1975): Vol. 26-27 (1975-1976)
- Luis Benito Del Rey, Algunas Observaciones sobre Tecnomorfología de los Hendidores , Zephyrvs: Vol. 28 (1977): Vol. 28-29 (1977-1978)
- Luis Benito Del Rey, Ramón Grande Del Brío, Marciano Sánchez Rodríguez, La Mesa de los Curas», santuario rupestre prehistórico, en la Fregeneda (Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 46 (1993)
- Luis Benito Del Rey, Juan de Manuel Alfageme, Reutilización de Hachas Pulimentadas en Rodamientos «Modernos» de Molinos de Agua en las Cercanías de los Arribes del Duero (Salamanca) , Zephyrvs: Vol. 28 (1977): Vol. 28-29 (1977-1978)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−