Presentación: nota sobre modernización educativa en la historia de Iberoamérica
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Historia De La Educación, S. de R. (2018). Presentación: nota sobre modernización educativa en la historia de Iberoamérica. Historia De La Educación, 36, 27–29. https://doi.org/10.14201/hedu2017362729
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, ALARCÓN MENESES, Luis Alfonso. «Educación, Nación y Ciudadanía en el Caribe colombiano durante el período federal (1857-1886)». UNED, 2011. Director: Dr. Manuel de Puelles Benítez. , Historia de la Educación: Vol. 32 (2013): La estética, entre la historia y la pedagogía
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, International Symposium. School memories. New trends in historical research into education: heuristic perspectives and methodological issues , Historia de la Educación: Vol. 35 (2016): Espacios e intersecciones: religión y educación en escenarios canadienses y europeos
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, Cáceres Muñoz, Jorge: La Institución Libre de Enseñanza y su relación con Extremadura, Cáceres, Departamento de Ciencias de la Educación, Universidad de Extremadura, 2017. Director: Dr. Miguel Ángel Martín Sánchez. , Historia de la Educación: Vol. 36 (2017): Espacios y tiempos de modernización educativa en iberoamérica
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, MARRERO HENNING, María del Pino. «Situación educativa en Las Palmas de Gran Canaria. El Colegio de San Agustín (1844-1917)». Madrid: UNED, 1994. Director: Dr. Olegario Negrín Fajardo. , Historia de la Educación: Vol. 14 (1995): (Vol. 14-15) Historia de la educación física
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, XI Coloquio Nacional de Historia de la Educación. , Historia de la Educación: Vol. 18 (1999): Historia de la educación social
- Secretaría de redacción Historia De La Educación, Aragú Cruz, María del Carmen: La Banda Juvenil de Música Miraflores y Gibraljaire: cuarenta años de educación musical en Málaga (1975-2015), Universidad de Málaga, 2016. Directores: Dra. Mercedes Vico Monteoliva y Dr. Francisco Martin Zúñiga. , Historia de la Educación: Vol. 38 (2019): Juegos populares y educación en la historia
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, LUNARES CISCAR, María Jesús: «La escolarización en una comunidad rural: Tabernes de Valdigna, 1957-1970. Universidad de Valencia, 1994. Director: Dr. Alejandro Mayordomo Pérez. , Historia de la Educación: Vol. 16 (1997): Historia de la escuela
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, SANTOS PUERTO, José: «Las luces de una ilustración más temprana: fray Martin Sarmiento, el utopista educador». Universidad de La Laguna, 1998 (Director: Enrique Berenguer Calpe). , Historia de la Educación: Vol. 18 (1999): Historia de la educación social
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, GONZÁLEZ CLOUTÉ, José María. «El imaginario social de la radiactividad y la energía nuclear en los manuales escolares españoles de física y química durante la segunda mitad del siglo XX». UNED, 2011. Director: Dr. Miguel Somoza Rodríguez. , Historia de la Educación: Vol. 32 (2013): La estética, entre la historia y la pedagogía
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, RODRIGUES ANDRADE, César Urbino: «A representação do outro no Estado Novo. O Outro-cidadão portugués e o Outro-país vizinho nos Discursos de Salazar, nos Manuais Escolares e nos Boletins da Mocidade Portuguesa» Facultad de Educación y Trabajo Social [Dpto , Historia de la Educación: Vol. 25 (2006): Nuevas tendencias en Historia de la Educación
Artículos similares
- Leoncio Vega Gil, Presentación. La construcción histórica de la formación profesional. Una mirada internacional , Historia de la Educación: Vol. 33 (2014)
- Gabriela Ossenbach Sauter, Presentación. Educación y procesos de emancipación en América latina. A propósito del bicentenario de las independencias americanas , Historia de la Educación: Vol. 29 (2010): Educación y procesos de emancipación en América Latina
- Conrad Vilanou Torrano, Anastasio Martinez Navarro, Presentación , Historia de la Educación: Vol. 14 (1995): (Vol. 14-15) Historia de la educación física
- Pedro L. Moreno Martínez, Presentación. Cuerpo, higiene, educación e historia , Historia de la Educación: Vol. 28 (2009): Cuerpo, higiene, educación e historia
- Rafael Ramis Barceló, El Pontificio Colegio de la Sapiencia de Mallorca durante el siglo XVII: constituciones y colegiales , Historia de la Educación: Vol. 33 (2014)
- María Lourdes González Luis, Presentación. La pregunta por la razón de ser de la universidad , Historia de la Educación: Vol. 34 (2015): Universidad: sentidos, transformaciones y desafíos
- Antonio S. Almeida Aguiar, Juan Francisco Cerezo Manrique, Presentación. Los juegos tradicionales: una aproximación desde la Historia de la Educación , Historia de la Educación: Vol. 38 (2019): Juegos populares y educación en la historia
- María Teresa González Astudillo, Wagner Rodrigues Valente, Historia de la educación matemática. Presentación , Historia de la Educación: Vol. 39 (2020): Aportaciones a la historia de la educación matemática
- Isabel M.ª Sánchez Sierra, M.ª Teresa González Astudillo, Concepciones de la geometría analítica en los libros de texto de secundaria y universidad en España durante el siglo XIX , Historia de la Educación: Vol. 39 (2020): Aportaciones a la historia de la educación matemática
- Miguel Á. Pereyra, Thomas S. Popkewitz, Presentación. La historia de la educación más pertinente para la formación de los docentes: la historia del currículum. Nuevas perspectivas, nuevos enfoques, nuevos contenidos , Historia de la Educación: Vol. 40 (2021): Historia de la educación pertinente para la formación de los docentes: la historia del currículum. Nuevas perspectivas, nuevos enfoques, nuevos contenidos
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−