LÓPEZ MARTÍNEZ, José Damián. «La enseñanza de la Física y Química en la educación secundaria en el primer tercio del siglo, en España». Universidad de Murcia. Directores: Antonio Viñao Frago y J. Mariano Bernai Martínez. Octubre 1999.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Historia De La Educación, S. de R. (2013). LÓPEZ MARTÍNEZ, José Damián. «La enseñanza de la Física y Química en la educación secundaria en el primer tercio del siglo, en España». Universidad de Murcia. Directores: Antonio Viñao Frago y J. Mariano Bernai Martínez. Octubre 1999. Historia De La Educación, 19, 475–476. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-0267/article/view/10829
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, GONZÁLEZ CLOUTÉ, José María. «El imaginario social de la radiactividad y la energía nuclear en los manuales escolares españoles de física y química durante la segunda mitad del siglo XX». UNED, 2011. Director: Dr. Miguel Somoza Rodríguez. , Historia de la Educación: Vol. 32 (2013): La estética, entre la historia y la pedagogía
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, Asprella, Gabriel: Modelos de gestión en Directivos en instituciones educativas de nivel secundario, Universidad de Sevilla, 2016. Dirección: Dra. Guadalupe Trigueros Gordillo y Dr. Juan Luis Rubio Mayoral. , Historia de la Educación: Vol. 36 (2017): Espacios y tiempos de modernización educativa en iberoamérica
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, MOLINA MARTÍNEZ, Ángel: «Educación y seguridad laboral en la España contemporánea, Universidad de Salamanca, 2009. Director: Dr. José María Hernández Díaz. , Historia de la Educación: Vol. 28 (2009): Cuerpo, higiene, educación e historia
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, HIJANO DEL RIO,Manuel. «La ensñanza primaria pública en Málaga (1855-1968)». Málaga: Universidad de Málaga, 1993. Directoras: Dra. Mercedes Vico Monteoliva , Historia de la Educación: Vol. 14 (1995): (Vol. 14-15) Historia de la educación física
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, LLAMAS INGLÉS, Aurora. «El proceso didáctico de la «Introducción del Símbolo de la Fe» de Fray Luis de Granada». Madrid: UNED, 1993. Director: Dr. Javier Vergara Ciordia. , Historia de la Educación: Vol. 14 (1995): (Vol. 14-15) Historia de la educación física
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, Sumario Analítico , Historia de la Educación: Vol. 35 (2016): Espacios e intersecciones: religión y educación en escenarios canadienses y europeos
- Secretaría de redacción Historia De La Educación, Tosta Santos, Denise: Anísio Teixeira: vida e pensamento pedagógico, Universidad de Barcelona, 2017. Director: Dr. Conrad Vilanou Torrano. , Historia de la Educación: Vol. 37 (2018): Movimientos sociales y educación
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, García Rodríguez, Francisco Miguel: Los Programas de Cooperación Territorial y las políticas educativas de la democracia en España, Universidad de Salamanca, 2015. Director: Dr. José María Hernández Díaz. , Historia de la Educación: Vol. 35 (2016): Espacios e intersecciones: religión y educación en escenarios canadienses y europeos
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, NOVAL CLEMENTE, Mercedes. «La Sección Femenina en Murcia: educación, cultura e ideología (1939-1977)». Universidad de Murcia. 2.000. Director: Antonio Viñao Frago , Historia de la Educación: Vol. 19 (2000): Los manuales escolares en la historia
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, López de Prado Ortiz-Arce, Ignacio: Consideraciones pedagógicas sobre la obra «El Tratado del Juego (1559)», de Fray Francisco de Alcocer, Universidad de Salamanca, 2015. Director: Dr. José María Hernández Díaz. , Historia de la Educación: Vol. 35 (2016): Espacios e intersecciones: religión y educación en escenarios canadienses y europeos
Artículos similares
- HERI Tesis, Tesis Doctorales , Historia de la Educación: Vol. 26 (2007): Historia de la educación de las mujeres
- Oficina Conocimiento Abierto, Tesis doctorales , Historia de la Educación: Vol. 24 (2005): Influencias europeas en la política educativa de la España del siglo XX
- Oficina Conocimiento Abierto, Tesis doctorales de la Historia de la Educación presentadas en las Universidades españolas , Historia de la Educación: Vol. 6 (1987): Historia de la infancia
- Oficina Conocimiento Abierto, Tesis doctorales , Historia de la Educación: Vol. 22 (2003): (Vol. 22-23) Espacios de socialización y formación de los jóvenes en el siglo XX
- Oficina Conocimiento Abierto, Tesis doctorales , Historia de la Educación: Vol. 21 (2002): Transición democrática y educación
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−