LISTADO ANUAL DE LOS REVISORES EMPLEADOS EN LA EVALUACIÓN DE LOS ARTÍCULOS

La revista Siglo Cero agradece la colaboración prestada en el proceso de revisión de los artículos a todos los profesionales que han participado como evaluadores en los trabajos recibidos a lo largo del año 2024, cuyo listado se incluye a continuación:

SECRETARÍA DE REDACCIÓN

Miguel Ángel Verdugo Alonso (Universidad de Salamanca. España)

Enrique Galván Lamet (Plena inclusión España)

Manuela Crespo Cuadrado (Universidad de Salamanca. España)

Berta González Antón (Plena inclusión España)

Javier Tamarit Cuadrado (Plena inclusión España)

Antonio Manuel Amor González (Universidad de Salamanca. España)

Amalia San Román de Lope (Plena inclusión España)

CONSEJO EDITORIAL

Antonio L. Aguado Díaz (Universidad de Oviedo. España)

Francisco Alcantud Marín (Universitat de Valencia. España)

M.ª Ángeles Alcedo Rodríguez (Universidad de Oviedo. España)

Leandro Almeida (Universidad do Minho. Portugal)

Víctor Benito Arias González (Universidad de Salamanca. España)

Benito Arias Martínez (Universidad de Valladolid. España)

Pilar Arnaiz Sánchez (Universidad de Murcia. España)

Rafael de Asís Roig (Universidad Carlos III de Madrid. España)

Andrea Silvana Aznar (Fundación Itineris. Argentina)

José Antonio del Barrio del Campo (Universidad de Cantabria. España)

Mercedes Belinchón Carmona (Universidad Autónoma de Madrid. España)

Cristina Caballo Escribano (Universidad de Salamanca. España)

M.ª Isabel Calvo Álvarez (Universidad de Salamanca. España)

Ricardo Canal Bedia (Universidad de Salamanca. España)

Margarita Cañadas Pérez (Universidad Católica de Valencia. España)

María Carbó Carreté (Universitat de Barcelona. España)

Miguel Ángel Carbonero (Universidad de Valladolid. España)

Claudia Claes (HoGent, University of Applied Sciences and Arts. Bélgica)

Carlos Conte (Universidad Favaloro. Argentina)

Leonor Córdoba Andrade (Universidad del Tolima Ibagué. Colombia)

Carlos de la Cruz Martín-Romo (PROTEDIS. España)

Emiliano Díez Villoria (Universidad de Salamanca. España)

Gerardo Echeita Sarrionandia (Universidad Autónoma de Madrid. España)

M.ª Luz Fernández Blázquez (Universidad Autónoma de Madrid. España)

Ángel Fernández Ramos (Universidad de Salamanca. España)

Noelia E. Flores Robaina (Universidad de Salamanca. España)

Jesús Flórez Beledo (Fundación Iberoamericana Down 21. España)

Pau García Grau (Universidad Católica de Valencia. España)

Climent Giné Giné (Universitat Ramon Llull. España)

Francisco Javier Gómez González (Universidad de Valladolid. España)

Laura E. Gómez Sánchez (Universidad de Oviedo. España)

Diego González Castañón (Fundación Itineris. Argentina)

Virginia González Santamaría (Universidad de Salamanca. España)

Verónica Marina Guillén Martín (Universidad de Cantabria. España)

Claudia Patricia Henao Lema (Universidad Autónoma de Manizales. Colombia)

Santos Hernández Domínguez (Plena inclusión España)

Agustín Huete García (Universidad de Salamanca. España)

Alba Ibáñez García (Universidad de Cantabria. España)

Julián Iniesta Romero (IVASS, Instituto Valenciano de Servicios Sociales. España)

Cristina Jenaro Río (Universidad de Salamanca. España)

Borja Jordán de Urríes Vega (Universidad de Salamanca. España)

Yves Lachapelle (Université du Québec à Trois-Trivières. Canadá)

Ana Luisa López Vélez (Universidad del País Vasco. España)

Vicente Martínez-Tur (IDOCAL, Universidad de Valencia. España)

M.ª Inés Monjas Casares (Universidad de Valladolid. España)

Delfín Montero Centeno (Universidad de Deusto. España)

Cristina Mumbardó Adam (Universitat de Barcelona. España)

Francesca Munda Magill (Universidad Anáhuac. México)

Joan Jordi Muntaner Guasp (Universitat de les Illes Balears. España)

Javier Muñoz Bravo (Instituto de Salud Carlos III. Madrid. España)

María Pallisera Díaz (Universidad de Girona. España)

M.ª Isabel Pérez Sánchez (Universidad Pontificia de Salamanca. España)

Lidia Rodríguez García (Universidad de Castilla-La Mancha. España)

Pablo Rodríguez Herrero (Universidad Autónoma de Madrid. España)

Víctor Rubio Franco (Universidad Autónoma de Madrid. España)

Eliana Noemí Sabeh (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Argentina)

M.ª Cruz Sánchez Gómez (Universidad de Salamanca. España)

Mónica Santamaría Domínguez (Universidad Pontificia de Salamanca. España)

Cecilia Simón Rueda (Universidad Autónoma de Madrid. España)

Patricia Solís García (Universidad Internacional de La Rioja. España)

María Sotillo Méndez (Universidad Autónoma de Madrid. España)

Marc J. Tassé (Ohio State University Nisonger Center. EE .UU.)

Daniel Valdez (Universidad de Buenos Aires. Argentina)

Eva Vicente Sánchez (Universidad de Zaragoza. España)

M.ª Eugenia Yadarola (Universidad Católica de Córdoba. Argentina)

REVISORES EXTERNOS

Inés de Araoz Sánchez-Dopico (Plena inclusión España)

Alba Aza Hernández (Universidad de Salamanca. España)

Laura Esteban Sánchez (Universidad de Salamanca. España)

Estíbaliz Jiménez Arberas (Facultad Padre Ossó. España)

Antonio Jiménez Lara (España)

Mónica Otaola Barranquero (Universidad de Salamanca. España)

Fabián Sainz Modinos (Universidad de Salamanca. España)

ALGUNAS ESTADÍSTICAS DEL PROCESO EDITORIAL

A lo largo de 2024, se ha revisado un total de 101 artículos, siendo la tasa de aceptación un 29.7 % y la tasa de rechazo un 70.29 %; y la media de trabajos evaluados por revisor ha sido de 3 artículos.