ISSN: 0210-1696
Los días 12, 13 y 14 de marzo se celebran en Salamanca las XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad de la Universidad de Salamanca, con el lema La Construcción de una Sociedad Inclusiva. Siglo Cero, con el apoyo de Plena inclusión España y de la Universidad de Salamanca, publica un número especial de la revista en el que se incluyen los resúmenes de las conferencias, ponencias, comunicaciones y pósteres que numerosos profesionales e investigadores del ámbito de la discapacidad, nacionales e internacionales, presentarán esos días. Hay que agradecer el exhaustivo e intenso trabajo durante varios meses en la preparación de los resúmenes y este número de la revista por parte de Teresa Fé Nieto Sánchez (Coordinadora de la Secretaría de Organización de las Jornadas Científicas) y de Manuela Crespo Cuadrado (Secretaria de Redacción de Siglo Cero).
En el primer número de la revista de 2025 se han publicado también las conferencias que impartirán en las Jornadas los profesores Ana Carratalá, Jesús Flórez, Robert Schalock, Karrie Shogren y Miguel Ángel Verdugo. A esto se añade la publicación de los resúmenes en lectura fácil.
Los objetivos de las Jornadas son:
• Proporcionar un foro de encuentro y discusión de carácter pluridisciplinar y abierto a los profesionales que trabajan e investigan en el campo de la educación, servicios sociales y salud.
• Difundir los avances en el conocimiento científico e innovaciones en el ámbito de la discapacidad.
• Fomentar el desarrollo y transferencia de investigación rigurosa y de prácticas profesionales y organizacionales basadas en evidencias.
• Desarrollar vías de intercambio y participación entre investigadores de España, Europa e Iberoamérica.
• Proponer líneas de investigación futura, que permitan acercar el mundo científico y el profesional, con vistas a la innovación y transformación de las prácticas habituales.
• Aportar experiencias y propuestas para el cambio y mejora de los programas, centros y organizaciones.
El orden de presentación de los resúmenes es el siguiente:
• Resúmenes de 3 conferencias plenarias impartidas por Robert L. Schalock, Miguel Ángel Verdugo y Karrie A. Shogren; y resúmenes de las conferencias impartidas por los profesionales que van a recibir el Premio INICO: Ana Carratalá Marco, Jesús Flórez Beledo y Robert L. Schalock.
• Resúmenes de 2 mesas redondas ordenados por orden alfabético según los apellidos del coordinador o coordinadora de cada mesa. A continuación, los resúmenes correspondientes a la Sesión Científica Ángel Rivière 2025.
• Resúmenes de 36 simposios, ordenados alfabéticamente según los apellidos del coordinador o coordinadora de cada uno.
• Resúmenes de 141 comunicaciones, ordenados alfabéticamente según los apellidos del autor o la autora principal.
• Resúmenes de 54 pósteres presenciales y 15 en línea, ordenados alfabéticamente según los apellidos del autor o la autora principal.