Vida para Ruth (1962) de Basil Dearden y el veredicto (2017) de Richard Eyre. Los testigos de Jehová y las transfusiones de sangre: dos visiones cinematográficas del mismo dilema
Contenido principal del artículo
Resumen
En este aspecto, presentamos dos visiones cinematográficas sobre el mismo dilema: qué hacer cuando un Testigo de Jehová rechaza una transfusión sanguínea, poniendo en serio peligro su propia vida. La primera de ellas es Vida para Ruth (1962) de Basil Dearden, una película realizada apenas un par de décadas después de que las máximas instituciones de los Testigos de Jehová adoptaran la firme decisión de rechazar este tratamiento. La segunda ella, tras el adecuado sosiego dogmático, nos la proporciona El veredicto (2017) de Richard Eyre, donde una juez especializada en asuntos familiares debe sentenciar respecto a unos padres, Testigos de Jehová, que deniegan una transfusión de sangre a su propio hijo, menor de edad y gravemente enfermo.
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Murillo-Godinez G. Las transfusiones de sangre y los Testigos de Jehová. Aspectos ético-médico-legales aún no resueltos. Med. Int. Mex. 2010; 26 (4): 390-396
Medina M. «Begining»: la ganadora de San Sebastián no deja indiferente a nadie. El confidencial [Internet] 4 de diciembre de 2020
Redacción. BBC News Mundo [Internet]. ¿Por qué Rusia prohibió a los Testigos de Jehová? 21 de abril de 2017.
Marrón-Peña M. Historia de la transfusión sanguínea. Rev. Mex. Anestesiol. 2017; 40 (3) 233-238.
Flecha J.R. La Fuente de la vida: Manual de Bioética. Salamanca: Ed. Sígueme; 2000. p 34-35.
Grundy P. Los Testigos de Jehová y las transfusiones de sangre. Verdad TJ.com [Internet].
Malyon D. Transfusion-free treatment of Jehova´s Witnesses: respecting tha autonomous patient´s rights. J. Med. Ethics. 1998;24(5):302-307.
Watchtower Bible and Tract Society of New York, INC. International Bible Students Association. La Familia, su cuidado y protección: tratamiento médico para testigos de Jehová. 1995, Brooklyn – Nueva York.
Calzato WA. Testigos de Jehová. Mundo, creencias, conducta. Gazeta de Antropología. 2006; (25): 1-12.
Izaguirre AR, De Michelli A. En torno a la Historia de las Transfusiones Sanguíneas. Rev. Invest. Clin. 2002; 54(6): 552-558
Agüero AL, Damián A. Luis Agote y su aporte a la ciencia universal. Rev Argent Salud Pública, 2019; 10 (38): 43-46.
Sánchez Frenes P. Las enfermedades infecciosas y la transfusión de sangre. 2012 Rev. Latinoamer. Patol. Clin. 59(4): 186-193.
García de Fórmica-Corsi JM. Vida para Ruth: cine de denuncia admirablemente ecuánime. La mano del extranjero [Internet]. 24 de junio de 2016.
Ocaña J. Reglas humanas, normas divinas. El País [Internet]. 23 de noviembre de 2018.
Besio M, Besio F. Testigos de Jehová y transfusión sanguínea. . Reflexión desde una ética natural. Rev. Chil. Obstet. Ginecol. 2006; 71 (4): 274-279.
Chryssides GD. Why Opposition? An Explanations of Hostility Towards Jehova´s Witnesses. The Journal of CESNUR. 2021, 5/1: 16-38.
La Atalaya. Edición de estudio [Internet]. 15 de junio de2000. Preguntas de los lectores.
Gordon Melton J. Opposition to Jehovah´s Witnesses in the United States Through the Twentieth Century. The Journal of CESNUR. 2021, 5/1: 39-53.
Paul M. The Children Act – a novel approach. [Internet]. 8 de octubre de 2014. The Transparency Project.
Testigos de Jehová. De nuestros Archivos. El «Foto-Drama» cumple 100 años [Internet]. Febrero 2014.
Rojo Medina J. Enfermedades infecciosas transmitidas por transmisión. Panorama internacional y en México. Gaceta Med. Mex. 2014; 150: 78-83.
Retamales A. Autonomía del paciente: los testigos de Jehová y la elección de alternativas a la transfusión. Rev. Chil. Obstet. Ginecol. 2006; 71 (4): 280-287.
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová. Preguntas de los lectores 2004 [Internet].