Artefactos. Revista de Estudios Filosóficos sobre Ciencia y Tecnología https://revistas.usal.es/cinco/index.php/artefactos <p><span style="color: #920d0d; font-size: 18px;">Segunda Época</span></p> <p><em>Artefactos </em>es una revista científica electrónica de acceso abierto diamante y publicación continua, gestionada por el <a href="https://institutoecyt.usal.es/" target="_blank" rel="noopener">Instituto Universitario de Estudios de la Ciencia y la Tecnología</a> de la Universidad de Salamanca (España) y editada por <a href="https://eusal.es/eusal" target="_blank" rel="noopener">Ediciones Universidad de Salamanca</a>. Su objetivo es proporcionar un espacio para el análisis filosófico de problemas consolidados y, sobre todo, <em><strong>emergentes</strong> </em>enmarcados dentro de los Estudios en Ciencia y Tecnología. Estos últimos se ajustan a los siguientes enfoques temáticos:</p> <ul> <li>Filosofía General de la Ciencia</li> <li>Filosofía de la Tecnología</li> <li>Filosofía de las Ciencias de la Vida y de la Medicina</li> <li>Filosofía de las Ciencias Sociales</li> </ul> es-ES <p>Esta obra está bajo una <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/" target="_blank" rel="noopener">licencia de Creative Commons</a>. </p> <p><em>Usted es libre de:</em></p> <p>Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato</p> <p>Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material</p> <p><em>Bajo las condiciones siguientes:</em></p> <p>Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.</p> <p>NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.</p> <p>CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.</p> artefactos@usal.es (Artefactos. Revista de Estudios Filosóficos sobre Ciencia y Tecnología ) artefactos@usal.es (Ediciones Universidad de Salamanca ) Tue, 06 May 2025 00:00:00 +0200 OJS 3.3.0.13 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Del desocultamiento a la explosión: Heidegger y García Bacca sobre la esencia de la técnica https://revistas.usal.es/cinco/index.php/artefactos/article/view/32498 La filosofía de la técnica es una reflexión acerca del hecho creador artificial, cuestionando la importancia y la razón del avance técnico-científico del hombre. La técnica es producto del intelecto y de la destreza humana. La esencia de la técnica ha sido un tema de interés para los filósofos de la ciencia, unos responden con conceptos antropológicos o instrumentales, mientras otros lo hacen con enfoques ontológicos o metafísicos. Martín Heidegger analiza la esencia de la técnica moderna tomando en cuenta la <em>ποíησις</em> y la ἀλήθεια como formas originarias de la misma. García Bacca reconoce en la técnica moderna una «esencia explosiva», que crea en los hombres un sentimiento de apresuramiento. Aquí mostramos la visión y el estudio de un filósofo español del exilio que en su análisis optimista sobre la técnica moderna encuentra más que un modo-de-desocultar, un modo de aceleración. Yulfren Jhonattan González Ramírez Derechos de autor 2025 Yulfren Jhonattan González Ramírez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.usal.es/cinco/index.php/artefactos/article/view/32498 Wed, 25 Jun 2025 00:00:00 +0200 Innovación editorial en Artefactos: transición al modelo de publicación continua https://revistas.usal.es/cinco/index.php/artefactos/article/view/33024 Equipo Editorial Artefactos Derechos de autor 2025 Equipo Editorial Artefactos https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.usal.es/cinco/index.php/artefactos/article/view/33024 Tue, 06 May 2025 00:00:00 +0200