Alcance de la infracción de denominaciones de origen por «evocación» o por cualquier otra práctica que induzca a error acerca de la procedencia geográfica (Jurisprudencia reciente del TJUE)
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Albuquerque, T. G.; Oliveira, M. B. P. y Costa, H. S. 2018: «25 years of European Union (eu) quality schemes for agricultural products and foodstuffs across eu Member States». J Sci Food Agric., mayo 2018, 98(7): 2475-2489.
Arroyo, A. 2011: «Explotación de la reputación ajena». En A. Bercovitz (dir.): Comentarios a la ley de competencia desleal, 317-350.
Bercovitz, A. 2020: Apuntes de D. Mercantil. 20.ª ed., 613 y 614.
Cassago, A. L. L.; Artêncio, M. M.; de Moura Engracia Giraldi, J. y otros. 2021: «Metabolomics as a marketing tool for geographical indication products: a literature review». Eur Food Res Technol, 2021, 247: 2143-2159.
Fernández-Novoa, C.; Otero Lastres, J. M. y Botana García, M. 2009: Manual de la Propiedad Industrial.
Gómez Lozano, M. M. 2004: Denominaciones de origen y otras indicaciones geográficas. Pamplona: Aranzadi.
Guillem Carrau, J. 2021: Denominaciones geográficas de calidad. 2.ª edición.
Hauer, C. 2008: «Using the Designation ‘Parmesan’ for Hard Cheese (Grated Cheese) of Non Italian Origin». European Food and Feed Law Review, 2008, 3: 387 y ss.
Massaguer, J. 1999: Comentario a la Ley de Competencia Desleal. Madrid: Civitas, sub art. 12 ?en colaboración con Monteagudo, M.?, 362 y ss.
Mantrovs, V. 2018: «Do you prefer Scotch or German whisky?: cjeu judgment in the Scotch Whisky and Glen Buchenbach dispute». European Journal of Risk Regulation, 2018, 9(4): 719-729.
Monteagudo, M. 1995: La protección de la marca renombrada. Madrid: Civitas, 133 y ss.
Montero García-Noblejas, M. P. 2016: Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas.
Otamendi, J. J. 1992: Competencia desleal. Análisis de la Ley 3/1991. Pamplona: Aranzadi.