Cuarta revolución industrial, automatización y afectación sobre la continuidad de la relación laboral
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Adecco. 2016: Informe adecco sobre el futuro del trabajo en España. Disponible en https://www.adeccogroup.es/wp-content/uploads/notas-de-prensa/737.pdf.
Benedikt Frey, C. y Osborne, M. 2013: The future of employment: how susceptible are jobs to computeristarion? University of Oxford. Disponible en https://www.oxfordmartin.ox.ac.uk/downloads/academic/future-of-employment.pdf.
Brynjolfsson, E. y McAfee, A., 2013: La segunda era de las máquinas. Madrid: Temas.
Caixabank Research. 2016: «¿Llegará la Cuarta Revolución Industrial a España?». Dosier Las Nuevas Tecnologías y el Mercado de Trabajo. Disponible en https://www.caixabankresearch.com/documents/10180/2664458/36-37%2BDossiers%2B3%2BCAST.pdf.
ces. 2015: Informe sobre competencias profesionales y empleabilidad. Madrid: CES.
Del Rey Guanter, S. (dir.). 2018: Robótica y su impacto en los Recursos Humanos y en el Marco Regulatorio de las Relaciones Laborales. Madrid: La Ley.
Federación Internacional de Robótica. 2017: «The impact of Robots on Productivity». Employment and Jobs.
Goerlich Peset, J. M. 1994: «La extinción del contrato de trabajo en el Estatuto de los Trabajadores reformado: el nuevo régimen del despido disciplinario y de los despidos por causas económicas» ts, 1994, 43.
McKinsey Global Institut. 2017: «A future that Works; Automation». Employment and Productivity.
Mercader Uguina, J. R. 2018: «El mercado de trabajo y el empleo en un mundo digital». RIL, 2018.
Rivero Lamas, J. «Modificación de las condiciones de trabajo». En AA. VV.: Comentarios a las leyes laborales. El Estatuto de los Trabajadores. Madrid: Edersa.
Sánchez-Urán Azaña, Y. 2019: «El impacto de la robótica, en especial la robótica inclusiva, en el trabajo: aspectos jurídico-laborales y fiscales». Derecho y Nuevas Tecnologías, 2019, 50.