Características del derecho de desistimiento en materia de contratación electrónica
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Arnau Raventós, L. 2011: «El plazo para desistir en los contratos con consumidores». Anuario de Derecho Civil, 2011, vol. LXIV:157-196.
Beluche Rincón, I. 2009: «Algunas notas sobre el derecho del consumidor a desistir del contrato». Diario la Ley, 26 de mayo de 2009, n.º 7182, Sección Tribuna, La Ley 11783/2009.
Bercovitz Rodríguez-Cano, R. 1997: «Comentario a los artículos 38 a 48 de la LOCM». En R. Bercovitz Rodríguez-Cano y J. Leguina Villa (coords.): Comentarios a las leyes de ordenación del comercio minorista. Madrid: Tecnos, 663-736.
Bermúdez Ballesteros, M.ª del S. 2014: «La nueva regulación del derecho de desistimiento a la luz de la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el TRLGDCU». Revista CESCO de Derecho de Consumo, 2014, n.º 9: 104-117.
Cañizares Laso, A. 2001: La caducidad de los derechos y acciones. Madrid: Civitas.
Cavanillas Múgica, S. 2008: «El Real Decreto Legislativo 1/2007, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y usuarios y otras leyes complementarias». Aranzadi Civil, 2008, n.º 1: 2133-2166.
Díaz Alabart, S. 1997 «Comentario al artículo 10 de la LOCM». En J. Piñar Mañas y E. Beltrán Sánchez (dirs.): Comentarios a la ley de ordenación de comercio minorista y a la ley orgánica complementaria. Madrid: Civitas, 95-103.
Diéguez Oliva, R. 2009: «El derecho de desistimiento en el marco común de referencia». Revista para el Análisis del Derecho: InDret, 2009, n.º 9, en: http://www.indret.com/es/. [17-XII-2009].
Domínguez Luelmo, A. 2011: «Comentarios a los artículos 68-79 del TRLGDCU». En S. Cámara Lapuente (dir.): Comentarios a las normas de protección de los consumidores: Texto Refundido (RDL 1/2007) y otras leyes y reglamentos vigentes en España y en la Unión Europea. Madrid: Colex, 475-695.
Evangelio Llorca, R. 2011: «¿Es abusiva la entrega de vales en la compraventa de productos de consumo? (Reflexiones en relación con el desistimiento unilateral del consumidor y la resolución del contrato). Revista de Derecho Privado, julio-agosto 2011, n.º 95: 3-51.
García Rubio, M.ª P. 2001: «Las condiciones generales de la contratación electrónica. La absoluta invalidez del RD 1906/1999, de 17 de diciembre, por el que se regula la contratación telefónica y electrónica con condiciones generales». La Ley, 2001, n.º 1: 1693-1698.
García Vicente, J. R. 2009: «Comentario a los artículos 68-79 del TRLGDCU». En R. Bercovitz Rodríguez-Cano (coord.): Comentario al Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (Real Decreto Legislativo 1/2007). Navarra: Aranzadi, 845-882.
García Vicente, J. R. 2009: «La contratación con consumidores». En R. Bercovitz Rodríguez-Cano (dir.): Tratado de Contratos, vol. II. Valencia: Tirant lo Blanch, 1443-1582.
González Vaqué, L. 1999: «La noción de consumidor normalmente informado en la jurisprudencia del Tribunal de justicia de las comunidades Europeas: la sentencia Gut Springenheide». Derecho de los Negocios, 1999, n.º 103: 1-15.
Marín López, J. J. 1996: «Comentario al artículo 10 de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista». En Arimany, Manubens y Asociados (coords.): Ordenación del comercio minorista, comentarios a la ley 7/1996 y a la ley orgánica 2/1996, ambas de fecha de 15 de enero. Barcelona: Praxis, 91-100.
Miranda serrano, L. M. 2011: «Título III contratos celebrados a distancia». En M. Rebollo Puig y M. Izquierdo Carrasco (dirs.): La defensa de los consumidores y usuarios. Comentario sistemático del Texto Refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007. Madrid, 1563-1686.
Schulte-Nölke, Twigg-Flesner, Ebers, M. (eds.). 2008: EC Consumer Law Compendium. Comparative Aanalysis. Muchen, 501-580.
Tomás Martínez, G. 2012: «Derecho privado comunitario y evolución de las consecuencias del incumplimiento del deber de información del derecho de desistimiento: contratos celebrados fuera del establecimiento mercantil». Revista de Derecho Comunitario Europeo, mayo/ agosto, 2012, n.º 42: 543-571.