Estructuras de poblamiento en Tolox (Málaga). La ocupación del territorio y la explotación de sus recursos en la Edad Media
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
AFFERDEN, F., HARREWIJN, J., PEETERS J., VERDUSSEN C. y H. Atlas Abreviado o Compendiosa Geographia, del Mundo Antiguo, y Nuevo. Amberes, Juan Duren, 1696.
ÁLVAREZ-OSSORIO ALVARIÑO, A.: La República de las parentelas. La corte de Madrid y el gobierno de Milán durante el reinado de Carlos II. Tesis doctoral, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 1993.
ALDEA VAQUERO, Q.: España y Europa: correspondencia de Saavedra Fajardo. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Real Academia de la Historia, 2008.
ÁLVAREZ NOGAL, C.: «Los banqueros de Felipe IV y los metales preciosos americanos (1621-1665)», Estudios de Historia Económica, 36, 1997.
- «Las compañías bancarias genovesas en Madrid a comienzos del siglo XVII» Hispania, LXV/1, 2005.
APARISI LAPORTA, L. M.: «Toponimia Madrileña. Proceso evolutivo», Anales del Instituto de Estudios Madrileños, XLI, 2001.
BITOSSI, C.: 1684. La Repubblica sfida il Re Sol. Bari, editori Laterza, edizione digitale, 2015.
BOLZERN, R.: «España y Suiza en la época de la Paz de Westfalia», en 350 años de la Paz de Westfalia. Madrid, Biblioteca Nacional de España y Fundación Carlos de Amberes, 1999.
BORROMEO, A. (ed.): La Valtelina crocevia dell’Europa: politica e religione nell’età della Guerra dei Trent’anni. Milán, G. Mondarino, y Sondrio, Fond. Credito Valtellinese, 1998.
CALVO, I.: «La finca madrileña Casa-Puerta», Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo, Ayuntamiento de Madrid, n. 3, 1924, pp. 269-285.
CESCHI, R. (ed.): Storia Della Svizzera italiana dal Cinquecento al Settecento. Bellinzona, Casagrande, 2000.
CODIGNOLA, L.: «Le relazioni tra Genova e la Svizzera in antico regime, 1563-1806», en BOSSHART-PFLUGER, C. (ed.): Genova crocevia tra Svizzera e Italia. Il Consolato Generale di Svizzera a Genova 1799-1999. Frauenfeld, Stuttgart, Wien, Verlag Huber, 2000.
COOLIDGE, W. A. B.: I Grigioni nella storia. Varese, Edizione Fondazione Monti, 2008.
- Storia dei Grigiono. Coira y Bellizona, Casagrande, vol. II, 2000.
ESCUDERO, J. A.: La Administración del Estado en la España Moderna, Valladolid, Junta de Castilla y León, t. II, 1999.
ESPINO LÓPEZ, A.: «Las Tropas Italianas en la Defensa de Cataluña, 1665-1698», Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea, 18, 1998.
- «La formación de Milicias Generales en los Reinos de la Corona de Aragón durante el Reinado de Carlos II, 1665-1700», Estudios Humanísticos, 2, 2003.
GARCÍA CUETO, D.: Relaciones artísticas entre España y Boloña durante el siglo XVII. Tesis doctoral, Universidad de Granada, 2005.
GÓMEZ OREÑA, M.: La casa y negocio de Juan Bautista Cassani. Un financiero genovés en la España del siglo XVII. Tesis doctoral, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2015.
GÓMEZ OREÑA, M.: «La espiritualidad de un hombre de negocios genovés asentado en el Madrid del siglo XVII. Juan Bautista Cassani Vivaldo» [en línea] Revista Destiempos, Revista de Curiosidad Cultural, 44, abril-mayo 2015, http://www.destiempos.com/n44/RevistaDestiempos44.pdf [Consulta: 24 de julio de 2015].
GUILLAMÓN ÁLVAREZ, F. J.: «El barroco y ‘Las Empresas’ de Saavedra Fajardo». Monteagudo Revista de literatura española hispanoamericana y teoría de la literatura, 86, 1984.
LAPEYRE, H.: Una familia de mercaderes: Los Ruiz. Valladolid, editorial Server-Cuesta, 2008.
LIEBENAU von, T.: «Die Familie von Beroldingen», in Jahbuch der Königlich Kaiserlichen Heraldischen Gesellschaft Adler, n.s., 3, 1893.
OLDELLI G. A.: Dizionario Storico-Ragionato delli uomini illustri del Canton Ticino. Lugano, Francesco Veladini e Comp., 1807.
OCHOA BRUN, M. A.: Historia de la Diplomacia Española. La Edad Barroca. Madrid, Biblioteca Diplomática Española, Ministerio de Asuntos Exteriores, vol. VIII, 2006.
PARKER, G.: El ejército de Flandes y el Camino Español (1567-1659). Madrid, Alianza Editorial, 1985.
- «La Guerra Dinástica», en PARKER, G. (ed.): Historia de la Guerra. Madrid, Ediciones Akal, 2010.
QUER I BOULE, L.: La Embajada de Saavedra Fajardo en Suiza. Apuntes Históricos, (1639-1642). Madrid, Imprenta de Ramona Velasco, 1931.
RIBOT GARCÍA, L.A.: La Monarquía de España y la Guerra de Mesina. Madrid, Editorial Actas, 2002.
- «El ejército de los Austrias. Aportaciones Recientes y Nuevas Perspectivas», Temas de Historia Militar, tomo 1, Madrid, 1983
- «Milán, Plaza de Armas de la Monarquía», Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, 10, Universidad de Valladolid, 1990.
RIVAROLA Y PINEDA, J. F. F.: Historia Chronológica y Genealógica, civil, política, y militar de la Sereníssima República de Génova. Madrid, Diego Martín Abad, 1929.
RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, A. J.: España, Flandes y la Guerra de Devolución (1667-1668) Guerra, reclutamiento y movilización para el mantenimiento de los Países Bajos Españoles. Madrid, Ministerio de Defensa, Secretaria General Técnica, 2007.
- «Al servicio del rey. Reclutamiento y trasporte de soldados italianos a España para luchar en la Guerra de Portugal (1640-1668)», en MAFFI, D.: Tra Marte e Astrea. Giustizia e giurisdizione militare nell’Europa della prima etá moderna (secc. XVI-XVIII), Milán, Franco Angeli, 2012.
RUBIO, J. A.: «La Fundación del Banco de Ámsterdam (1609) y la Banca de Sevilla». Moneda y Crédito, 1948.
VALLADARES, R.: La Guerra Olvidada. Ciudad Rodrigo y su comarca durante la Restauración de Portugal (1640-1668). Salamanca, Centro de Estudios Mirobrigenses, 1998.
- La Rebelión de Portugal 1640-1680. Guerra, conflicto y poderes en la Monarquía Hispánica. Valladolid, Junta de Castilla y León, 1998.
SANZ AYÁN, C.: Los banqueros de Carlos II. Valladolid, Universidad de Valladolid, 1988.
VILAVILAR, E.: Los Corzo y los Mañara: Tipos y Arquetipos del Mercader con Indias. Sevilla, Universidad de Sevilla, 2011.
WENDLAND, A.: Passi alpini e salvezza delle anime: la Spagna, Milano e la lotta per la Valtellina, 1620-1641. Sondrio, L’Officina del Libro, 1999.